La Plata: las alianzas SOMOS y FIT, con fuerte presencia en las calles en la previa a la campaña

De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, dos espacios políticos de La Plata ya salieron a la calle, mientras el oficialismo apuesta a la gestión para ganar la contienda.

POLÍTICA31/07/2025
2 PRINCIPAL a

El primero que salió a la calle de forma masiva fue SOMOS Buenos Aires, alianza integrada por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el GEN y la Coalición Cívica, cuyo eje de campaña es la autonomía municipal, y por eso presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para que el día de las elecciones haya una consulta popular para que la gente decida sobre el tema. 

Esta semana, su candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata) y presidente de la UCR, Pablo Nicoletti, se reunió con vecinos de Villa Elisa y sostuvo que “los reclamos son clarísimos: falta agua, cloacas y presencia del Estado”.

“Y no pasa solo acá, pasa en todos los barrios de la ciudad. La Plata no decide sobre sus recursos”, agregó Nicoletti. 

El espacio buscará superar el piso de 8,33 por ciento para conseguir dos bancas en el Concejo, que serían para Leandro Bazze y Manuela Forneris, ambos de la UCR. 

Otra de las alianzas que también salió a la calle es el Frente de Izquierda, integrado por el PTS, el PO, Izquierda Socialista y el MST, que impulsa la candidatura a concejal en primer término de Luana Simioni. 

“Una lista de la unidad de la izquierda, llena de laburantes, estudiantes, decenas de luchadoras y luchadores que enfrentamos el plan de ajuste de Milei y el FMI. La lista de la única oposición que no transa con el gobierno y que utiliza las bancas conquistadas para potenciar las peleas de los trabajadores en todo el país contra el gobierno nacional de Milei y también en la provincia de Kicillof dónde las familias laburantes no son la prioridad. Con la gestión de Alak, la plata no va a salarios, salud y educación porque gobierna para los sectores concentrados de siempre y los negocios inmobiliarios”, se presentan desde el Frente. 

Por su parte, el oficialismo aún no salió a la calle con las clásicas mesitas o los modernos stands portátiles, pero sus candidatos sí comenzaron a recorrer obras con el intendente Julio Alak. 

Este semana, los candidatos a primer concejal Sergio Resa (también secretario de Planeamiento) y a diputada provincial Lucia Iañez acompañaron al jefe comunal en el recorrido por la etapa final del proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde será construido un nuevo espacio público.

Finalmente, del lado de La Libertad Avanza tampoco salieron a la calle. No obstante, los libertarios apostarán a la nacionalización de la elección con el apellido Adorni como cabeza de lista en la lista de diputados provinciales. Como se sabe, Francisco es el hermano del vocero presidencial y diputado porteño electo, Manuel Adorni.

 

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.