
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar la iniciativa en el Concejo Deliberante platense, el bloque UCR+PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (UxP), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta. Piden que también se incluyan los barrios de emergencia.
REGIÓN 24/04/2025
Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar este viernes en el Concejo Deliberante de La Plata la creación de un Plan de Ordenamiento Territorial y un programa para regularizar los loteos ilegales del Partido, un sector de la oposición avisó ayer que no lo votará si no incluye también a los barrios de emergencia.
El bloque de concejales de la UCR + PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta.
El bloque también reclamó la incorporación de modificaciones al texto presentado por el Ejecutivo, como la decisión vinculante del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) ante la reglamentación de ordenanzas que modifiquen el uso del suelo en el futuro.
En la misma línea, el presidente del mencionado bloque opositor, Diego Rovella, y la concejal Manuela Forneris, quienes además integran la Comisión, plantean que “la incorporación de un plan de relocalización de los barrios carenciados debe iniciarse antes del 30 de septiembre”, poniéndole plazo a ese requerimiento.
“La cuestión urbana y social van de la mano. Nuestra responsabilidad es planificar la ciudad con seriedad pero también con decisión y celeridad. Los platenses no pueden seguir esperando”, destacaron.
También pidieron que lo recaudado por las multas a desarrolladores que infrinjan lo establecido en la Ordenanza se dirija a un fondo municipal afectado al desarrollo de obras para la ampliación de la red de agua y cloacas en los barrios.
Frente a estas críticas, y a pedido de todos los bloques, la sesión que estaba prevista para este viernes se pasó para el próximo martes 29 de abril, cuando además del proyecto de Ordenanza de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) se tratará la Rendición de Cuentas 2024.
Previamente, el debate sobre el COUT continuará en la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras, donde los diversos bloques están realizando sus aportes y observaciones.
Al respecto, el presidente del Concejo, Marcelo Galland, afirmó que “el diálogo y la construcción de consensos entre todos los sectores ha sido la característica central de nuestra gestión y en ese sentido estamos trabajando”.
“Esta Ordenanza es un paso fundamental hacia el objetivo que nos ha planteado el intendente (Julio) Alak: recuperar el orden y la planificación que identificaron históricamente a nuestra ciudad", agregó Galland.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.