
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
REGIÓN 24/04/2025
De acuerdo a lo indicado por sus impulsores, se trata de una iniciativa pionera de integración y cooperación entre instituciones académicas, científicas y artísticas de Argentina y Francia, impulsada por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y el Polo Francia-Región.
El “puente” hace referencia a mucho más que una estructura física: es un vínculo profundo entre dos ciudades con historias entrelazadas por la ciencia, el arte y el progreso humanista. La Plata y París comparten un legado visionario, desde la Exposición Universal de 1889 donde se presentó la maqueta fundacional de la ciudad argentina en la misma exposición que consagró la Torre Eiffel, hasta los más recientes desarrollos en inteligencia artificial y física cuántica.
Además, en el encuentro se hará la presentación primicia y apertura del Informe “Caja, La Séptima Cara del Dado”, que estará a cargo de su creador y autor, el reconocido artista de la fotografía José Luis Mac Loughlin. En los últimos años, ha trabajado intensamente con la prestigiosa física ensenadense radicada en París, Norma Sánchez, una de las máximas exponentes del planeta en temas como física del universo, agujeros negros, gravitación clásica y cuántica.
“Un puente aéreo, marítimo, cimentado, coaxil, con sólidos basamentos. Un puente de hierro forjado desde el mismo lugar en París donde la maqueta fundacional de la ciudad de La Plata estuvo presente en la Exposición Universal de 1889 en la que Gustav Eiffel construyó la Torre de su nombre, y que es el actual sitio de la Torre, hasta el puente de ese mismo hierro forjado de Rio Santiago en las orillas del Rio de la Plata de la ciudad de Ensenada, Berisso, Avellaneda, pasando por los barrios”, destacan Sánchez y Mac Loughlin.
También, hacen referencia a los “puentes de hierro e históricos adoquines, el Puerto de la ciudad de Ensenada y Berisso, La Plata y puente de hierro de Avellaneda, y tantos otros sitios, escuelas, casas de estudios, fábricas, museos, bibliotecas, clubes, lugares, instituciones”.
“Desde la Primera Daguerrotipia en la ciudad de París 1889 a la Primera Daguerrotipia Cuántica 2024 en la ciudad de La Plata y su Región 185 años después, hermanadas por la nueva fotografía cuántica, la inteligencia artificial y los premios Nobel en Ciencia 2024”, destacaron.
El encuentro que incluirá Ciencia – Arte – Patrimonio – Innovación – Memoria – Descubrimientos tendrá lugar el próximo martes 29 de abril, a las 18:00 en el Auditorio 105, primer piso del edificio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.
La actividad es abierta a todo público y gratuita.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.