
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Este domingo comenzará el Ciclo Anual de Conciertos en el Teatro ubicado en 51 entre 9 y 10. La primera jornada comenzará con la interpretación por parte de la Orquesta Estable de obras de Wagner, Bottesini y Tchaikovsky y será con entrada libre y gratuita.
REGIÓN 21/02/2025
La Temporada Artística 2025 se iniciará con el concierto sinfónico a realizarse el domingo 23 de febrero, a las 18, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10 de nuestra ciudad. Esta función se incluye dentro de las actividades promovidas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Con la conducción de su director titular, Carlos Vieu, la Orquesta Estable ofrecerá la Obertura de la ópera “Rienzi”, WWW 49, de Richard Wagner; el Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, en Si menor, de Giovanni Bottesini (con la participación como solista del contrabajista Julián Medina) y la Sinfonía N° 5, en Mi menor, Op. 64, de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Las entradas
Según se informó, las entradas gratuitas, con reserva online, se pueden obtener a partir de las 12 de hoy desde la página web del Teatro y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.
En tanto, las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.
Un programa muy atractivo
“Rienzi, el último de los tribunos” es la tercera ópera escrita por Richard Wagner (1813-1883). La compuso entre 1838 y 1840 y se estrenó dos años después en Dresde (Alemania). Pese a que fue bien recibida, diversos factores -como una extensa duración que supera las 6 horas- la convirtieron en una obra hoy poco representada. Pero su potente obertura, escrita cuando ya estaban completados los cinco actos que comprende la ópera, suele ser frecuentemente incluida como parte de los conciertos.
Por otra parte, Giovanni Bottesini (1821-1889) se destacó como compositor, como director (condujo en 1871 en El Cairo el estreno de “Aida” por elección del propio Verdi) y como eximio contrabajista. Su Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, creado en 1845, es una de las piezas más interpretadas para ese instrumento y exige un gran virtuosismo por parte del solista. De estilo romántico, la obra consta de tres movimientos (Allegro-Andante-Allegro) y su ejecución demanda alrededor de 20 minutos.
En tanto, la Quinta Sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) fue concebida entre mayo y agosto de 1888 y estrenada el 6 de noviembre de ese mismo año en San Petersburgo. Su tema principal, que retorna una y otra vez a la partitura mediante un leit motiv, es la denodada lucha del hombre contra los designios de su destino. Cuenta con cuatro movimientos, dura poco más de 45 minutos y -pese a que en principio no dejó satisfecho al propio compositor- terminó transformándose en una de sus creaciones más populares y reconocidas.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.