Hondo pesar por la muerte del director y fundador del Teatro de la UNLP, Norberto “Colo” Barruti

La Universidad Nacional de La Plata expresó ayer su profundo pesar por el fallecimiento del director y fundador del Teatro de la UNLP, Norberto “Colo” Barruti. Mediante un comunicado, la entidad educativa señaló: “acompañamos y abrazamos a su familia, amigos y compañeros de trabajo”.

REGIÓN 13/02/2025
2 PRINCIPAL

Nacido en 1948 en el sur de nuestro país, Barruti perteneció a una familia con tradición teatral que lo vinculó a la actividad circense desde muy temprana edad. Luego, en su adolescencia realizó diversos estudios para consolidarse como director teatral a partir del año 1975.

Realizó la carrera de Actor con los profesores Mario Marcel y Raúl Serrano y estudió Estética, Estilo y Análisis de Texto con el poeta y maestro uruguayo, Alberto Mediza.

En el año 1986 fundó el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata; y en 1994 la Biblioteca Popular Teatral de La Plata “Alberto Mediza”; instituciones que integró hasta su fallecimiento.

En 2016, para festejar el 30° Aniversario del Teatro de la UNLP puso en escena “La Nona” de Roberto Cossa. Este espectáculo que se mantiene en cartel hasta la fecha, realiza giras regionales y forma parte del Ciclo “Los Clásicos en Cartel. Las Escuelas al Teatro” para alumnos y docentes de escuelas de enseñanza media de la región. En cinco oportunidades dirigió obras en la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Puso en escena: “El Organito”, en oportunidad de la inauguración del Teatro Armando Discépolo; “Babilonia”, en ocasión de la reinauguración de la sala; “La Nona”; “He visto a Dios”, protagonizada por Omar Fanucchi, y “El conventillo de la paloma”.

En dos oportunidades formó parte del Plan Federal de Coproducciones del Teatro Nacional Cervantes. Dirigió “El Organito” en Entre Ríos y “Sábado de vino y gloria” en la provincia de La Pampa.

En el año 2015 ganó el Concurso de Directores para Proyectos Teatrales de la Comedia Municipal de Avellaneda con la obra “El Organito” de los hermanos Discépolo.

Dirigió, formó grupos y realizó giras en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires y el país.

 

Otras obras que puso en escena

 

★ “El Proceso” de Franz Kafka, en adaptación de Alberto Mediza;

★ “Informe para una Academia” de Franz Kafka, en versión de Maricel Beltrán;

★ “El Dictamundo” y “Si muero, dejad el balcón abierto” – Espectáculo Homenaje a Federico García Lorca de Juan Carlos Tealdi;

★ “La Cocina” de Arnold Wesker;

 

★ “El Clásico Binomio” de R. Bruza y J- Ricci;

★ “A los Muchachos” -Tragicomedia en 1 Acto- versión de Beltrán y Crespi sobre “El clásico binomio” de Bruza y Ricci;

★ “Los maridos engañan de 7 a 9” de Nicolás Olivari y Sixto Pondal Ríos;

★ “Rápido Nocturno, Aire de Foxtrot” de Mauricio Kartun;

★ “El Dragón de Fuego” una obra de Roma Mahieu;

★ “Homenaje a Luigi Pirandello” con el actor italiano Gilberto Idónea;

★ “Gurka -un frío como el agua seco-” de Vicente Zito Lema; 

★ “La Encarnación” de Febe Chaves; 

★ “El tute cabrero” de Roberto Cossa;

★ “La Fiaca” de Ricardo Talesnik;

★ “En Familia” de Florencia Sánchez;

★ “Príncipe Azul” de Eugenio Griffero;

★ “La isla desierta” de Roberto Arlt.

 

En 2015 recibió el “Premio a la Trayectoria”, que le fue otorgado en la 30º Fiesta Nacional del Teatro Independiente que el Instituto Nacional del Teatro realizó en Salta y el Premio “Podestá” a la Trayectoria Honorable que otorga el Senado de la Nación.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.