
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Desde las asambleas vecinales sostienen que las políticas comunales del gobierno que encabeza Mario Secco “van en detrimento del espacio verde y del arbolado público”, dado que “hay podas indiscriminadas y mutiladoras”. Todavía continúa vigente una medida dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial La Plata,
REGIÓN 06/02/2025“Desde la Municipalidad queremos recordarles a nuestros vecinos y vecinas que continúa vigente la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial La Plata, por la cual se dispuso la prohibición de realizar tareas de poda y tala, salvo casos de excepción que deberán ser justificados ante la jueza”, publicó en el transcurso de esta semana la Comuna de Ensenada.
En su resolución, la magistrada exigió que el gobierno comunal “cumpla con la ley de arbolado público”, destacó a Capital 24 Rocío Tagliabúe, integrante de la Asamblea “Ni una menos” de la vecina ciudad.
“La medida cautelar salió en abril del año pasado a partir de una presentación judicial de un grupo de vecinos autoconvocados”, recordó Tagliabúe. Previo a eso, presentaron una petición al Municipio con varios pedidos, “entre ellos que se cumpla con la ley provincial de arbolado público”, pedidos de información público y solicitudes de audiencia, que no fueron respondidas.
Al respecto, la vecina ensenadense denunció que “hay una visión de fondo, compartida también en otros municipios bonaerenses, que contempla muy poco a los espacios verdes”, y de inmediato sostuvo que “las políticas comunales en Ensenada van en detrimento del espacio verde y del arbolado público, hay podas indiscriminadas y mutiladoras”.
“Si bien en la primera etapa de (el intendente) Mario Secco se manejaron con cautela, a partir del 2008/2009 las talas se volvieron sistemáticas y uno de los casos más emblemáticos ocurrió en la calle La Merced en el 2009”, rememoró Tagliabúe, que también cuestionó la idea de que haya meses para talar, “algo que corre más para los árboles frutales”.
“En Ensenada el municipio desmocha los árboles, los vuelve como un poste de luz, y si bien después se recomponen no crecen igual”, denunció la vecina.
Por último, consultada sobre la política de plantación de árboles, Tagliabúe destacó que “a partir de la asamblea se empezaron a hacer plantaciones de mayor volumen, aunque algunas plantas tienen que ver poco con la ecorregión”.
¿Qué dice la la ley provincial 12.276?
La norma define como arbolado público las especies arbóreas y arbustivas instaladas en lugares del área urbana o rural, municipales y provinciales, sitas en el ejido del Municipio y que están destinadas al uso público, sin tener en cuenta quién y cuándo las hubieren implantado.
Además, establece la necesidad de que los gobiernos municipales presenten anualmente un plan de forestación y/o reforestación, para lo cual deberán contar las municipalidades en su presupuesto de cada año con una partida destinada a ese fin.
Por último, en su artículo 3, prohíbe la extracción, poda, tala y daños de ejemplares del arbolado público, como así también cualquier acción que pudiere infligir algún daño a los mismos.
Conversatorio "Lo que da vida es la humedad"
El próximo sábado 8 de febrero, a partir de las 18, el Centro Cultural y de la Memoria "Islas Malvinas" de La Plata (19 Y 51) será el escenario del conversatorio "Lo que da vida es la humedad", en el marco de las muestras "Jugando con la Marea, perfumadita de brea" y “Joyas para la Yacurmana”. Este encuentro reunirá diversas experiencias y perspectivas en torno a la bioculturalidad del Gran La Plata y los pueblos costeros del sur, con el fin de generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la relación entre territorios, naturaleza, biodiversidad y hábitat.
Según explicaron los organizadores, la actividad tiene como objetivo inspirar propuestas y aportar nuevas ideas para fortalecer la iniciativa colectiva "Remar Contracorriente" @remar.contracorriente, que aboga por la defensa del agua, la vida y la soberanía de nuestros territorios. Este llamado a la acción invita a la construcción de alianzas y a la movilización en el extenso territorio de la Cuenca del Plata.
Participarán del conversatorio “Lo que da vida es la humedad” integrantes de:
Casa Río Lab @casa.rio, Colectiva Magdalena 318 @colectivamagdalena318, Colectivo Habitantes del Arroyo El Pescado @habitantesdelarroyo.elpescado, Vecinas Autoconvocadas Humedal Urbano Génova @vachug_humedalurbano, Proyecto Totoreros @totoreros, Cuidadores de Arturo Seguí @cuidadores.arturosegui, @lacasitadelospibes, Escuela de Tabla a Remo del Río de la Plata @escueladelriodelaplata, Preservando Hudson @preservandohudson, Ni un Árbol Menos en Ensenada @niunarbolmenos, De la Quinta de Miguel @delaquintademiguel
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.
Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.