Preocupante: un enorme sumidero escondido en una rambla donde juegan niños

En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.

REGIÓN 22/01/2025
2 a

Efectivamente, sobre la rambla se advierte claramente un montículo de ramas y maderas rodeadas de una vieja cinta de “peligro” que hace ya bastante tiempo fue colocada por personal del Municipio. Por lo que se sabe, los agentes taparon la entrada a un sumidero de gran profundidad.

Por definición, se entiende a un sumidero como una abertura o conducto que existe en suelos y que permite el desagüe de agua natural que proviene normalmente de la lluvia o de otro tipo de corriente de agua, como ríos o arroyos. 

Al respecto, y en diálogo con Capital 24, el referente vecinal Pedro Vicente Fae recordó que ese sumidero “se construyó hace unos diez años”, que además “tiene una gran profundidad y conecta a un túnel en el que circula agua”. 

“En su momento, quienes vinieron al lugar le pusieron unas tablas con tierra encima, pero con los años todo eso se pudrió”, destacó Fae, para luego indicar que “con unos vecinos le pusimos ramas y palos”.

Seguidamente, el referente barrial precisó que “llamamos por teléfono varias veces a la Municipalidad y después de un largo tiempo vino una patrulla”, siendo que los agentes que estuvieron en el lugar “solamente pusieron una cinta que advertía el peligro”.

“Después de eso, no vinieron nunca más”, señaló Pedro Fae, quien a su vez sostuvo que los llamados vecinales para una solución definitiva siguen siendo permanentes. En tal sentido, propusieron que coloquen “una tapa de hormigón gruesa y bien pesada, en lugar de una de chapa que seguramente se va a oxidar con el paso del tiempo”.

Por último, el vecino, con lógica indignación, dijo que desde el Ejecutivo comunal ni del Concejo Deliberante se acercaron para encontrar una solución “a este tema que creemos que no es tan difícil de resolver”.   

“Esperemos que las autoridades no estén esperando que suceda algo realmente grave para comenzar a actuar, como pasa siempre”, concluyó el vecino. 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".