Claudio Albini, uno de los detenidos por el desfalco de los “ñoquis” en la Legislatura, “amasa” una millonaria jubilación

La justicia penal platense lo sindica como uno de los líderes de la organización. Está detenido bajo prisión preventiva junto a su hijo Facundo y el puntero Julio “Chocolate” Rigau. Aseguran que Claudio comenzó a cobrar -desde la cárcel-, una jubilación de 2 millones de pesos mensuales.

POLÍTICA17/01/2025
15 PRINCIPAL

Finalmente, la fiscalía penal de La Plata pudo comprobar ayer que Claudio Albini, uno de los detenidos con prisión preventiva en la causa por el cuantioso desfalco en la Legislatura bonaerense con empleados “ñoquis”, se jubiló recientemente y “desde la cárcel” con un haber de unos dos millones de pesos.

Mientras sus abogados continúan aún en medio de la Feria Judicial de enero tratando de obtener una excarcelación o prisión domiciliaria, la fiscal Betina Lacki a cargo de la investigación pudo acreditar que Claudio Albini “tramitó” y comenzó a cobrar su jubilación del Senado provincial mientras se encuentra preso y acusado por un gravísimo delito. 

Capital 24 había informado la última novedad en el caso. Fue cuando, sobre el cierre del año, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dejó firme la prisión preventiva del exconcejal Facundo Albini y de su padre Claudio. Ambos están sindicados por apropiarse de los sueldos de empleados “ñoquis” o prestanombres de la Legislatura provincial junto a Julio “Chocolate” Rigau.

En el expediente la fiscalía pudo acreditar que Claudio Albini en septiembre habría recibido el primer pago de su jubilación, que rondaría los dos millones de pesos mensuales, según señalaron en tribunales. 

También esta novedad se produce cuando Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ detenido luego de sacar dinero con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense, pretende regresar a su casa, después de haber sido beneficiado con la prisión domiciliaria, monitoreada con pulsera electrónica.

El juez de Garantías de La Plata, Federico Guillermo Atencio, recibió la notificación de que quedó firme la “morigeración” de la prisión preventiva y ya pidió el informe domiciliario para iniciar el trámite que le permitirá seguir el proceso en su casa, aunque controlado a distancia con dispositivo de seguridad en una de sus extremidades.

También Capital 24 anticipó el momento en que le fuera concedido el arresto domiciliario a Rigau, aunque por el momento no pudo acceder a dicho beneficio porque el Servicio Penitenciario no cuenta con suficientes tobilleras o pulseras electrónicas de seguimiento. 

Rigau está detenido desde septiembre de 2023, cuando un agente lo encontró en un cajero del Bapro en 7 y 54, a pocos metros de la Legislatura, mientras extraía dinero de los plásticos que pertenecían a presuntos empleados de la Cámara de Diputados de la Provincia. Tenía en una bolsa de nylon más de $ 2,3 millones. 

El teléfono de Rigau terminó aportando pruebas determinantes sobre el sistema de recaudación millonario que se alimentaba con contratos de la Cámara de Diputados bonaerense y terminaba en los cajeros de La Plata. Además comprobó el trato directo de Rigau con los Albini.

Aunque no aparecieron chats directos con Claudio Albini, el puntero daba a entender que tenía vínculo con ese funcionario. El 11 de agosto de 2023, le dijo a su hijo: “Escuchame, fijate que dice débito debin, yo le pregunté a Claudio por mensaje que me diga qué carajo es eso, débito debin, y todavía no me contestó, y por lo que yo averiguo ahora, va.. yo no, me averiguaron es un tipo deee sistema que te permite hacer transferencia, no del titular, no solo del titular si, ponele, si yo te tengo que hacer una transferencia (sic)”.

También se encontraron decenas de audios y de mensajes reveladores. En uno de esos chats, dos semanas antes de la detención del puntero, Facundo Albini le hacía recriminaciones sobre dinero: “Te llevas 200 por mes hace 3 años y cuando te necesito no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a la amistad que tenemos y no quiero terminar mal con vos”.

Pese a las demoras para ir a un juicio oral, la maniobra con las tarjetas está probada. Un informe pericial realizado por la Policía Federal reveló que implicó una estafa al Estado de al menos $400 millones, solo entre 2022 y 2023, aunque esa cifra se podría multiplicar si se confirma que la operatoria se remonta hasta 2012.

 

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Candidatos de Fuerza Patria local se reunieron para una capacitación en gestión

POLÍTICA07/08/2025

En lo que fue el segundo movimiento partidario de la semana con fuerte contenido electoral (el anterior fue el lunes, con foto incluida de todos los sectores internos), Fuerza Patria llevó a cabo ayer una jornada de capacitación destinada a quienes integran las listas de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares relacionada a la actualización en gestión pública.

3 PRINCIPAL

Golpe de timón en La Libertad Avanza de La Plata

POLÍTICA24/07/2025

El apellido Adorni pesó más que el de Osaba. Cuando parecía que con la conformación de las listas de candidatos estaba todo encaminado para iniciar la campaña de cara a las elecciones generales del 7 de septiembre, una orden de Casa Rosada obligó a realizar un enroque en la nómina de Diputados que representará al espacio por la Octava Sección Electoral .

Lo más visto
8d3ecbc0-3d93-4dcd-9a25-9334f33ecd2f

Talerico vino a La Plata a respaldar a sus candidatos

REGIÓN 14/08/2025

La referente provincial de Potencia y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico (segura candidata a diputada nacional en primer término para las elecciones generales del 26 de octubre), visitó ayer La Plata junto a candidatos a diputados provinciales, concejales y consejeros escolares de nuestra ciudad.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.