
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Fue a través de una resolución del Ministerio de Producción, que de esta manera dará su apoyo monetario tras el pedido de la gestión comunal.
REGIÓN 09/01/2025
La idea es seguir avanzando con el programa de reubicación de manteros y vendedores ambulantes que estaban en la zona céntrica y fueron incorporados a paseos de compras.
El Ministerio de Producción bonaerense aprobó, a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, la solicitud de apoyo económico para el programa destinado a la “reconversión de la venta en vía pública” que lleva adelante la Municipalidad de La Plata, luego de un pedido de financiamiento que realizó en su momento el intendente Julio Alak.
Según la resolución, firmada por el ministro Augusto Costa, serán 29.492.250 pesos los que aportará la provincia de Buenos Aires para continuar adelante con dicho programa, que el año pasado tuvo significativas concreciones.
Entre los argumentos para la erogación, el Ejecutivo bonaerense destaca en primer lugar la Ley provincial Nº 14.209, que declara al turismo de interés provincial “como proceso socioeconómico esencial y estratégico para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires y tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la planificación, la investigación, la promoción y la regulación de los recursos y la actividad turística”.
En ese marco, resalta que “el Gobierno provincial viene llevando adelante un plan de gobierno que tiene entre sus prioridades la reparación y la recuperación de la senda del desarrollo, el crecimiento y el empleo de la provincia, potenciando el derecho al futuro de los y las bonaerenses garantizando el turismo todo el año en todo el territorio, y fundamentalmente, la mejora sustancial de la calidad de vida”.
Además, recuerda que por Resolución Nº 111/2023 el Ministerio de Producción aprobó el “Programa de Desarrollo Turístico Bonaerense”, con el objetivo general de “acompañar y potenciar el desarrollo en infraestructura turística de los destinos provinciales, de una manera sustentable y sostenible en el tiempo, y así impulsar destinos emergentes y consolidar los que cuenten con algún grado de desarrollo, permitiendo mejorar las prestaciones de servicios, embellecer puntos estratégicos, mejorar la accesibilidad, resguardar la transitabilidad de los y las turistas en los espacios verdes y principales atractivos”.
Vale recordar que el programa de “reconversión de la venta en vía pública” fue implementado por la Comuna local el año pasado para retirar a los manteros de las plazas San Martín, Italia y Rocha y calles céntricas (7, 8, 12 y Diagonal 80, entre tantas otras) y reubicarlos en paseos de compras autorizados por el Ejecutivo. El primer paseo de compras inaugurado fue el que se encuentra en Meridiano V, calle 71 y 18.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.