El Gobierno bonaerense respaldó económicamente al Municipio en la reconversión de la venta callejera

Fue a través de una resolución del Ministerio de Producción, que de esta manera dará su apoyo monetario tras el pedido de la gestión comunal.

REGIÓN 09/01/2025
3 PRINCIPAL

La idea es seguir avanzando con el programa de reubicación de manteros y vendedores ambulantes que estaban en la zona céntrica y fueron incorporados a paseos de compras.

 

 

El Ministerio de Producción bonaerense aprobó, a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, la solicitud de apoyo económico para el programa destinado a la “reconversión de la venta en vía pública” que lleva adelante la Municipalidad de La Plata, luego de un pedido de financiamiento que realizó en su momento el intendente Julio Alak.

Según la resolución, firmada por el ministro Augusto Costa, serán 29.492.250 pesos los que aportará la provincia de Buenos Aires para continuar adelante con dicho programa, que el año pasado tuvo significativas concreciones.

Entre los argumentos para la erogación, el Ejecutivo bonaerense destaca en primer lugar la Ley provincial Nº 14.209, que declara al turismo de interés provincial “como proceso socioeconómico esencial y estratégico para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires y tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la planificación, la investigación, la promoción y la regulación de los recursos y la actividad turística”.

En ese marco, resalta que “el Gobierno provincial viene llevando adelante un plan de gobierno que tiene entre sus prioridades la reparación y la recuperación de la senda del desarrollo, el crecimiento y el empleo de la provincia, potenciando el derecho al futuro de los y las bonaerenses garantizando el turismo todo el año en todo el territorio, y fundamentalmente, la mejora sustancial de la calidad de vida”.

Además, recuerda que por Resolución Nº 111/2023 el Ministerio de Producción aprobó el “Programa de Desarrollo Turístico Bonaerense”, con el objetivo general de “acompañar y potenciar el desarrollo en infraestructura turística de los destinos provinciales, de una manera sustentable y sostenible en el tiempo, y así impulsar destinos emergentes y consolidar los que cuenten con algún grado de desarrollo, permitiendo mejorar las prestaciones de servicios, embellecer puntos estratégicos, mejorar la accesibilidad, resguardar la transitabilidad de los y las turistas en los espacios verdes y principales atractivos”.
Vale recordar que el programa de “reconversión de la venta en vía pública” fue implementado por la Comuna local el año pasado para retirar a los manteros de las plazas San Martín, Italia y Rocha y calles céntricas (7, 8, 12 y Diagonal 80, entre tantas otras) y reubicarlos en paseos de compras autorizados por el Ejecutivo. El primer paseo de compras inaugurado fue el que se encuentra en Meridiano V, calle 71 y 18.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.