
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Reemplazará a Marcela Farroni, quien en las últimas semanas había manifestado su disgusto por la falta de apoyo del Concejo que, en esta oportunidad, eligió a su sucesora por unanimidad.
REGIÓN 30/12/2024
“Voy a articular con los organismos y secretarías del Ejecutivo, voy a observar los servicios y el funcionamiento de la Municipalidad”, prometió la dirigente del radicalismo.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante de La Plata designó a Luciana Bártoli como Defensora Ciudadana local, en reemplazo de Marcela Farroni, quien en las últimas semanas había evidenciado su disconformidad por la falta de apoyo al organismo a su cargo por parte del Concejo Deliberante, de quien depende su funcionamiento y control.
“Todo un desafío. Asumo la responsabilidad con compromiso y convicción y desde allí quiero sumar mi granito de arena a la institución y aportar soluciones y ayuda a los vecinos de la ciudad”, resaltó Bártoli, y agradeció “el acompañamiento de los concejales que discutieron y eligieron entre los postulantes y la confianza de los bloques de Unión por la Patria, UCR + PRO por la Ciudad y PRO”.
“Voy a articular con los organismos y secretarías del Ejecutivo, voy a observar los servicios y el funcionamiento de la Municipalidad”, advirtió la actual vicepresidenta del radicalismo platense, cuya conducción viene acordando varias iniciativas con la actual gestión comunal de Julio Alak.
Por otro lado, la licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata sostuvo que recibirá “inquietudes, propuestas, reclamos, quejas, problemas de todo tipo” y “en base al diálogo y al consenso” se encontrarán “las mejores soluciones para los platenses”.
“Ahora a trabajar por una ciudad más limpia, más linda, más inclusiva, más respetuosa, más moderna, más sustentable, más habitable, más sana y más transitable”, concluyó Bártoli.
Según la Ordenanza 7854, el Defensor Ciudadano tendrá a su cargo la supervisión de la actividad administrativa del Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas.
Además, extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras o servicios públicos y de los concesionarios o permisionarios de uso de bienes de dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el Municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por este.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.