
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Son 62 las inscripciones para encabezar el organismo dependiente del Concejo Deliberante, que el 27 de diciembre elegirá a quienes sucedan a la titular Marcela Farroni y al adjunto Tulio Marchetto. La mayoría proviene del ámbito profesional.
REGIÓN 13/12/2024
Como señaló Capital 24 en su edición anterior, esta semana cerró la inscripción para las personas interesadas en ser Defensor Ciudadano de La Plata, organismo dependiente del Concejo Deliberante local que elegirá al sucesor de la actual titular Marcela Farroni y del adjunto Tulio Marchetto el próximo 27 de diciembre.
Según la Ordenanza 7854, sancionada en 1991, el Defensor tiene a su cargo la supervisión de la actividad administrativa del Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas.
Además, la norma extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras o servicios públicos y de los concesionarios o permisionarios de uso de bienes de dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por éste.
Las personas postuladas, en su mayoría, provienen del ámbito profesional. Algunas, de la dirigencia política con ocupación de cargos en su oportunidad.
Además, debieron cumplir una serie de requisitos básicos: figurar en el padrón electoral de La Plata, tener al menos 25 años, saber leer y escribir, y acreditar un año de residencia mínima en el distrito, además de comprometerse a no desempeñar actividades partidarias mientras ejerzan el cargo.
El listado
1. Diego Fernando Hernández
Abogado
2. Diego Martin Gardella
Estudiante Abogacía
3. Diana Camila Medina
Abogada
4. Graciela Fabiana Zapata
Empleada Administrativa
5. Paula Topham
Empleada Administrativa
6. Claudia Mariel Duarte
Empleada.
7. Sandra Marisa Melle
Profesora y Administrativa
8. María Rosa Vanni
Licenciada en Turismo
9. Ezequiel David Salas
Estudiante Psicología
10. Rosana Corbalan
Licenciada Psicología
11. Juan Pablo Morán
Licenciado en Economía
12. Miguel Ángel Zapata
Empleado Administrativo
13. Diego Alejandro Balducchi
Agrónomo y Veterinario
14. Mónica Beatriz Mércuri
Museóloga y Licenciada en Gestión Educativa. Estudiante de Abogacía.
15. Ramón Edgar Álvarez
Empleado Administrativo
16. Néstor Rotela
Presidente Fundación M.A.KOM
17. Julián Axat
Abogado
18. Andrea Cecilia Mattessich
Abogada
19. Verónica Nery
Técnica de Seguridad e Higiene Auxiliar de máquinas navales.
20. Félix Leandro Florentino Quiroga
Abogado
21. Claudio Alberto Abalos
Abogado
22. Carolina Vinaccia
Abogada
23. Emiliano Rodríguez Amat
Abogado
24. Carlos Martín Benítez
Abogado
25. Héctor Daniel Sarobe Juárez
Abogado
26. Sebastián Macucho
Abogado
27. Paola Vásquez
Administrativa
28. Melina Jazmín Hernández
Asistente Jurídica/Notarial
29. María Luisa Tortosa
Abogada
30. Néstor Alberto Tortosa
Abogado
31. Adrián Daniel Morales
Abogado y Docente
32. Marcela Viviana Aguirre
Licenciada en Psicología
33. Mariano Mikoluk
Licenciado en Periodismo
34. Carlos Roberto Gómez
35. Graciela Alicia Moreno
Abogada/ Escribana
36. Héctor Ángel Tassino
Integrante ONG
37. Carlos Tassano
Ingeniero Electricista
38. Daniel Oscar Sagaspe Nierchi
Abogado
39. Irina Komoliatova
Traductora y directora de colegio secundario
40. Andrés Ismael Ilias
Periodista Deportivo
41. Jésica Romina Luján Gamarra
Abogada
42. Azucena Keim
Ingeniera Civil
43. Federico Martín Gómez
Licenciado en Ciencia Política
44. Matilde Rosa Comercio
Ex presidenta del Consejo Municipal Social de La Plata
45. Antonio Nicolás Talerico
Licenciado en Psicología
46. Federico Sebastián Fracassi
Profesor Ciencias Políticas
47. Yesica Yoana Cardozo
Asistente Jurídica
48. Juan Reinaldo Beltrán
Contador
49. Federico Molla
Ex concejal de Juntos por el Cambio
50. Gladys Amaya
Dirección General de Escuela
51. Eugenio Garmendia
Abogado
52. José Antonio Cipollone
Abogado
53. María del Rosario Castagnet
Periodista y ex funcionaria de Julio Garro
54. Jorge Aníbal Campostrini
Empresario
55. Ana Edelmira García
Psicopedagoga
56. Fernando Gando
Ex concejal UCR
57. Luis Alberto De Lucca
Administrativo
58. Pedro Alejandro Navarro
Abogado
59. Agustín Nicolás Gonzales
Abogado
60. Luciana Bártoli
Licenciada en Comunicación Social. Vicepresidente de la UCR.
61. Alicia Imelda Subelza
Docente
62. Guillermo Anderson
Abogado
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.