Cuestionan el llamado a licitación para el alumbrado público en nuestra ciudad

Lo hizo la concejal opositora Muñoz, del monobloque Pro Libertad. Pretende que el Departamento Ejecutivo brinde precisiones respecto a la inversión planteada, que es superior a los 13 mil millones de pesos. Hace pocas semanas, la administración Alak anunció el llamado a licitación del servicio.

REGIÓN 28/11/2024
3 PRINCIPAL

La concejal del monobloque Pro Libertad en el Concejo Deliberante de La Plata, María Belén Muñoz, puso sobre la lupa la licitación que lanzó días atrás el Ejecutivo para mantener el servicio de alumbrado público.

La edil de la oposición quiere que el Departamento Ejecutivo brinde más detalles sobre el proyecto, el cual significará una inversión superior a los 13 mil millones de pesos. El expediente se tratará durante la sesión ordinaria que tendrá lugar este jueves. 

Vale destacar que el tema de las luminarias viene teniendo repercusión en cada sesión del cuerpo legislativo local, a través de pedidos de la oposición para que sean arregladas varias columnas de alumbrado público distribuidas en distintas zonas del Partido.

Como se recordará, la propuesta oficial divide la capital bonaerense en tres zonas: la norte, la sur y el casco urbano, y comprende el mantenimiento preventivo, correctivo, adecuación, actualización tecnológica, remodelación y obras del sistema de alumbrado público y el mantenimiento preventivo y correctivo de la iluminación de fachadas de edificios públicos y/o privados, monumentos y obras de arte emplazadas en la vía pública y el espacio público, y todo tipo de artefacto que impacte en el alumbrado público.

- Casco: abarca el área comprendida por la Avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82, Boulevard 82 y su continuidad hasta la Avenida 31, Avenida 31 hasta su continuidad con Boulevard 81 y Boulevard 81 hasta su continuidad con la Avenida 72 y la Avenida 72 hasta el límite con Berisso. En este caso, la cantidad de puntos lumínicos asciende a 29.000.

- Norte: abarca el área comprendida por la Avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82, Boulevard 82 y su continuidad hasta la Avenida 31, Avenida 31 hasta la Avenida 52, Avenida 52 hasta la Ruta Provincial N° 36, Ruta N° 36 hasta el límite con Berazategui. Cantidad de puntos lumínicos: 60.500.

- Sur: abarca el área comprendida por la Avenida 72 desde el límite con Berisso hasta su continuidad con Boulevard 81, Boulevard 81 y su continuidad hasta la Avenida 31, Avenida 31 hasta la Avenida 52, Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36, Ruta N° 36 hasta el límite con Magdalena. Cantidad de puntos lumínicos nominal: 29.000.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.