
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


En la mañana de ayer se registró una larga fila de jóvenes y no tan jóvenes que estaban en búsqueda de un trabajo, frente a la publicación de vacantes en un comercio de venta de garaje ubicado en Diagonal 80 entre 115 y 116.
REGIÓN 28/11/2024
Al menos tres horas antes de que se levantara la persiana del lugar, ya había una cuadra de cola de los aspirantes.
La publicación del comercio especificaba que la búsqueda laboral era para cubrir
tres puestos con un sueldo inicial de 850 mil pesos, con recibo de sueldo. A los
pocos minutos, llegó a tener más de 12 mil interacciones y 597 comentarios en los
que distintas personas preguntaron por la dirección o describieron sus habilidades
para el empleo.
“Vimos la cantidad de me gusta que tuvo la publicación y decidimos venir temprano”,
contó a este medio la primera de la fila, que llegó a las tres de la madrugada de este último miércoles para poder dejar su currículum. Era una chica de 23 años que vive
en el barrio de La Loma y busca un trabajo para solventar sus estudios. A lo largo
de la fila, si bien la mayoría eran jóvenes en búsqueda laboral, también había
quienes habían perdido su trabajo o buscaban mejorar su situación económica.
Nicolás, de 29 años y oriundo de la ciudad bonaerense de Bragado, llegó a la ciudad para
estudiar y ya con título en mano, contó que no consigue trabajo. “Reparto alrededor
de entre quince y veinte currículum en locales de ropa, atención al público, lo que
sea”, agregó.
A raíz de la larga fila, el dueño del local decidió pedir la autorización a los
postulantes para compartir sus currículum con otros comerciantes y les indicó que
puedan poner su disponibilidad horaria y sueldo mínimo. En la mayoría de las
anotaciones relevadas por este medio, los aspirantes buscaban salarios por encima
de los seiscientos mil pesos y hasta un millón.
“Es lo que necesitás para mantenerte más o menos bien hoy”, remarcó un hombre de 42 años que perdió su trabajo este año.
Entre los asistentes, la mayoría destacó que se encontraba buscando trabajo desde
hace algunos meses y sobre todo, de manera registrada. En sus relatos
manifestaron su deseo por contar con ingresos que les permitan independizarse,
pagar un alquiler y sostener los gastos básicos.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.