
Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.


Este lunes 25 de noviembre será lanzada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de La Plata la aplicación "Alerta 911" para situaciones de violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
REGIÓN 25/11/2024
Según fuentes del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, la iniciativa "propone mejorar el uso de herramientas tecnológicas disponibles, con el fin de prevenir y proteger a las personas que se encuentran atravesando situaciones de violencia por razones de género".
“Alerta 911” permitirá a los usuarios enviar alertas geolocalizadas y archivos multimedia (fotos, videos, audios), e interactuar con el personal de la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911.
La actividad contará con la participación de la ministra de Mujeres provincial, Estela Díaz, funcionarios del gabinete bonaerense y titulares de áreas de género municipales.
Según el último informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, desde el 1° de enero al 31 de octubre de 2024 se produjeron en todo el país 217 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 5 trans-travesticidios y 18 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio.
De acuerdo al trabajo, 276 hijas /hijos quedaron sin madre, 52 por ciento de los cuales son menores de edad, y el 54 por ciento de los agresores eran parejas o exparejas.
Por otro lado, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (63 por ciento fueron asesinadas en su hogar) y en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Chaco.
Vale recordar que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, en conmemoración al asesinato de las hermanas Mirabal ocurrido en 1960 en la República Dominicana.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.