
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Lo hará en compañía del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Está ubicado en Diagonal y 48, en un histórico edificio. Allí se podrán realizar distintos tipos de trámites y funcionarán dependencias vinculadas a la autorización de obras y de recaudación. La idea principal: centralizar la atención de sus habitantes en un solo lugar.
REGIÓN 22/10/2024
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezarán este martes la inauguración del nuevo Centro Administrativo Municipal (CAM), ubicado en Diagonal 80 y 48, donde se trasladarán distintas oficinas comunales.
Según se informó, en el CAM se podrán tramitar las licencias de conducir y funcionarán la Dirección de Obras Particulares y la Agencia Platense de Recaudación (APR), además de un Bapro (el sistema de cobros del Banco Provincia) para cumplimentar el pago de tasas o servicios en caso de que no se utilicen las billeteras virtuales.
A su vez, se anunció que en un sector de la playa de estacionamiento localizada en las cercanías del lugar se llevará a cabo el examen práctico para sacar la licencia de manejo. El predio en cuestión es el que está comprendido por las calles 3, 4, 48 y 49.
En los últimos días, el Municipio estuvo avanzando en los detalles finales del histórico edificio, en donde funcionó durante varias décadas la clásica tienda “Beige” y en los primeros años de este siglo se transformó en un shopping que se llamó “Paseo Benoit”, el cual tuvo poca aceptación en los platenses.
Antes de que la administración comunal decidiera instalar allí el CAM, estuvo a cargo de una empresa del rubro tecnológico, la multinacional Accenture.
Como se señaló, en el nuevo inmueble se podrán realizar trámites rápidos como la renovación de la licencia de conducir (dejarán de hacerse en 20 y 50), obras particulares y habilitaciones comerciales. Estas últimas, por lo tanto, no se realizarán en la Torre I de 12 y 51.
El acondicionamiento de espacios fue fundamental para generar comodidad tanto al personal como a las personas que allí se dirigirán a realizar sus trámites. Al respecto, se sabe que seguirán funcionando las escaleras mecánicas como en su momento se utilizaron con el shopping.
Centralizar y ahorrar en alquileres
De acuerdo a lo indicado por la administración Alak, el objetivo del CAM es, además de centralizar la atención vecinal en un solo edificio, es el de iniciar un proceso para cortar con los múltiples contratos de alquiler para el funcionamiento de dependencias. El ahorro de costos pasó a ser fundamental para la gestión.
Las dependencias
- Mesa de Entradas
- Agencia Platense de Recaudación (APR)
- Licencias de Conducir
- Habilitaciones Comerciales
- Catastro,
- Obras Particulares
- Ordenamiento Territorial.
Vacunación contra el Dengue
Por otro lado, Kicillof presentará en el Hospital "Rodolfo Rossi" de nuestra ciudad que está ubicado en calle 37 entre 116 y 117 el plan de vacunación contra el Dengue, orientado a personas de entre 15 y 59 años de edad, que tuvieron la enfermedad durante la temporada 2023-2024 y vivan en un municipio que integre la región metropolitana de Buenos Aires.
En tal sentido, cabe destacar que entre el martes 15 y el 16 de octubre la Provincia envió turno por correo electrónico a los bonaerenses que cumplen las condiciones para recibir la vacuna. En esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de octubre, y luego, una segunda tanda entre el 28 y el 3 de noviembre.
Quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna, contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.
Finalmente, Kicillof también participará el próximo jueves de un Congreso de Cultura y Comunicación en el Teatro Argentino, organizado en conjunto entre las dos CTA y la CGT.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.