Fernando Gray, el intendente mejor valorado del Gran Buenos Aires con el 65,3%

El jefe comunal de Esteban Echeverría sigue acumulando pergaminos de gestión, sufragio más sufragio, pero merced a su fuerte convicción peronista de exigir una fuerte autocrítica de toda la dirigencia justicialista y su enfrentamiento con Máximo Kirchner y La Cámpora, le han granjeado un fuerte apoyo de múltiples sectores, especialmente los desencantados del kirchnerismo.

POLÍTICA22/10/2024
multimedia.grande.a62fa0c2e9011ee2.R1lLRndjc1gwQUFOeGdrX2dyYW5kZS53ZWJw

Una encuesta que mide la imagen de los intendentes del conurbano bonaerense reflejó cuáles fueron los movimientos más importantes entre los jefes municipales y quiénes de ellos están entre los más y menos valorados.

Se trata del estudio de CB Consultora, realizado de manera online con más de 15 mil casos en los 24 municipios principales del Gran Buenos Aires.

 

Entre las conclusiones destacadas, los tres intendentes del GBA mejor valorados en el mes de octubre por sus vecinos son: Fernando Gray, de Esteban Echeverría, con 65.3% de imagen positiva; Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, con 65.1%, y Federico Achával, de Pilar, con 64.9%.

 

Completan el podio de "los ocho mejores" intendentes según su valoración positiva Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con 64.7%, Jaime Méndez (de San Miguel, con 64.6%), Julio Zamora, de Tigre, con 63.9%, Soledad Martínez, de Vicente López, con 58.6%, y Juan Andreotti, de San Fernando, con un 57.7% de imagen positiva.

 

Le siguen Juan José Mussi de Berazategui (54.7%), Mayra Mendoza de Quilmes (54.1%), Mariano Cascallares de Almirante Brown (52.1%), Federico Otermin de Lomas de Zamora (51.8%), Lucas Ghi de Morón (51%), Mariel Fernández de Moreno (50.5%), Mario Ishii de José C. Paz (46.4%) y Fernando Espinoza de La Matanza (45.6%).

 

En contrapartida, los tres peores Intendentes de éste mes son: Julián Álvarez de Lanús (37.2%), Fernando Moreira de Gral. San Martín (37.5%) y Gustavo Menéndez de Merlo (38.5%).

 

Completan esa misma franja de "los ocho peores" intendentes según su valoración positiva, Jorge Ferraresi de Avellaneda (44.8%), Andrés Watson de Florencio Varela (41.7%), Ramón Lanús de San Isidro (41.3%), Damián Selci de Hurlingham (40.8%) y Pablo Descalzo de Ituzaingó (40.2%).

 

Con respecto al mismo estudio pero en el mes anterior, septiembre, el Intendente que más creció fue Julio Zamora de Tigre (+1.3%), mientras que Juan Andreotti de San Fernando fue quien más cayó (-2.7%).

multimedia.grande.82d586a67a095bc8.Z3JheV9ncmFuZGUud2VicA==

 

 

Gray, el ascenso de un peronista

El intendente de Echeverría, Fernando Gray quien viene revalidando títulos elección tras elección en su distrito desde el año 2007 cuando llegó al Palacio Municipal de Plaza Mitre, con porcentaje de votos cada vez más elevados, comenzó a crecer en imagen pública más allá de la “patria chica”, al comenzar a dar una dura batalla por la democratización del Partido Justicialista enfrentándose de La Cámpora y Máximo Kirchner, denunciando que todo se digita a dedo y  a capricho de un grupo que considera sectario y que ha sido mariscal permanente de la derrota del peronismo. Opuesto a posiciones que denuncia autoritarias, nadie puede discutirle, su militancia Justicialista y su alineamiento “desde el 2%” con Néstor Kirchner a quien pondera permanentemente como ejemplo de gestión y de liderazgo político.

 

Esta convicción tan firme “sin sacar los pies del plato” pero con la suficiente solvencia de impulsar una fuerte autocrítica le valieron la simpatía y el reconocimiento de múltiples sectores justicialistas, desencantados e incluso cercanos a Cristina pero que comprenden que la situación no puede continuar en ese punto muerto, al que considera que conlleva siempre a una derrota.

 

Por otro lado, es uno de los intendentes más críticos y duros con el Gobierno Nacional, que encabeza Javier Milei, a quien denuncia permanentemente por los cortes de programas sociales, tarifas y demás medidas que considera provocan un grave deterioro social y un crack en la producción.

 

Finalmente, ese empuje termina siendo uno de los pilares, el otro es la gestión que hoy lo consolidan como el intendente mejor valorado del AMBA.

 

Ficha técnica del estudio

 

-Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años

 

-Ámbito: 24 principales municipios del Gran Buenos Aires

 

-Cuotas: Sexo, nivel educativo, franja etaria y geolocalización.

 

-Afijación: Uniforme Técnica de Recolección de Información: CB CAWI Research (Online)

 

Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

 

-Tamaño de la Muestra: 15366 casos total (Promedio 578-705 casos por Municipio)

 

-Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3 a 4%

 

-Trabajo de Campo: 14 al 18 de OCTUBRE de 2024

 

-Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".