
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM) llevó a cabo el primer taller teórico-práctico para conductores de motos registrados en Uber en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, cuyo máximo objetivo fue el de contribuir con la seguridad vial y mejorar la experiencia tanto de los usuarios como de quienes están a cargo de dicho medio de transporte.
REGIÓN 18/10/2024
Efectivamente, el miércoles de esta semana, el Autódromo platense fue sede del encuentro organizado por OVILAM y que contó con el acompañamiento de Uber. “El objetivo fue compartir herramientas de alto impacto y de fácil incorporación en los hábitos de manejo, a través de técnicas y tips de conducción segura, uso responsable del casco, recomendaciones al momento de ir en viaje con un usuario, ejercicios prácticos en moto, entre otros temas”, destacaron sus impulsores.
Al respecto, se indicó que desde su lanzamiento a inicios de 2023, Uber Moto se encuentra disponible en 29 ciudades de la Argentina, con más de 5 millones de viajes y más de 640 mil usuarios. Y ya superan 32 mil las personas que generan ganancias.
Durante el encuentro, expertos en Seguridad Vial de OVILAM ofrecieron una sesión teórica sobre la importancia de generar hábitos conscientes y de respeto al momento de manejar, uso correcto del casco, estrategias para minimizar riesgos y evitar accidentes, técnicas de conducción segura, manejo de situaciones difíciles en el tránsito y mantenimiento preventivo de la moto. Además, a través de ejercicios en pista, los participantes pusieron en práctica sus habilidades de conducción, frenado y slalom.
Importancia del uso del casco y alertas
Fabián Pons, presidente de OVILAM, sostuvo que “dos de cada tres muertes por accidentes de moto se podrían evitar con el uso correcto del casco. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si bien el 98,5% de los motociclistas usan casco, sólo el 58% lo tiene abrochado”.
“En el interior del país, especialmente en el Norte y en la Mesopotamia, el uso del casco es solo del 15%. Es por esto que es fundamental concientizar a los conductores de moto en su correcto uso, además de profundizar sobre las técnicas de manejo y precauciones que hay que tener en cuenta durante un viaje”, agregó Pons.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del uso del casco durante los viajes con moto, recientemente Uber lanzó una función que emite alertas informativas a los usuarios de la plataforma. Antes de iniciar un viaje en moto, la app envía un mensaje reforzando el uso del casco inclusive durante los viajes cortos. Así esta función se suma a otras de seguridad con la que también cuentan los usuarios de Uber Moto como: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN; RideCheck, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia en la vía pública, entre otras.
Seguridad para usuarios y conductores
“En Uber la seguridad de los usuarios y socios conductores es nuestra prioridad. Estamos muy entusiasmados por participar de esta iniciativa de OVILAM, para sensibilizar a los socios conductores que manejan Uber Moto en materia de Seguridad Vial, a través de herramientas y recomendaciones para una conducción más segura en cada viaje”, sostuvo Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Argentina.
Seguidamente, Turk explicó que “así, buscamos promover una cultura de mayor responsabilidad en el tránsito de las ciudades”.
Viajes con cobertura de Galicia Seguros
Según se explicó, todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja de la moto.
Acerca de Uber
Responsables de la compañía Uber destacaron que la misión de la misma es lograr que “una opción de movilidad esté al alcance de todos, en cualquier punto de su ciudad y a cualquier hora”.
“Comenzamos en 2010 con el ánimo de resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con solo apretar un botón? Luego de más de quince mil millones de viajes en todo el mundo a través de la aplicación, creamos productos que acerquen a las personas a donde quieren llegar”, precisaron.
Disponible en la Argentina desde 2016, Uber es una plataforma tecnológica que le ofrece al mundo nuevas posibilidades cambiando la forma en la que la gente, la comida y las cosas se mueven en las ciudades.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.