
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
El Municipio implementó esta mañana un fuerte operativo de prevención para evitar la instalación de puestos en el microcentro de La Plata. El intendente Alak recorrió las zonas comerciales y verificó personalmente que no se emplazaran vendedores ambulantes.
REGIÓN 04/10/2024El intendente municipal de La Plata, Julio Alak, recorrió esta mañana las calles 7, 8 y 12 y las transversales para verificar personalmente el cumplimiento de la resolución que dispuso la prohibición de establecer puestos de venta ambulante en la vía pública. Satisfacción por parte de los centros comerciales.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Diego Pepe; su par de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa; el titular de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y el subsecretario de Gestión Pública, Pablo Márquez.
En el marco de la etapa final del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, la Municipalidad de La Plata llevó adelante este viernes un amplio operativo logrando evitar la instalación de los puestos irregulares en el microcentro platense.
Del mismo participaron más de 300 inspectores entre Municipio y Policía y medio centenar de móviles. Para ello se dispuso la movilización del cuerpo de inspectores de Control Urbano, la Guardia Urbana de Prevención, efectivos de la Policía bonaerense de la seccional primera y del cuerpo de infantería.
Las zonas incluidas en el procedimiento abarcaron avenida 7, calle 8, calle 12, calle 50, avenida 51, diagonal 80 y las adyacencias de los principales centros comerciales. Durante el procedimiento, los agentes y móviles operaron en doble turno de 8:00 a 18:00.
Las patrullas realizaron recorridos dinámicos por cada una de las áreas para impedir la colocación de puestos, instando, en primera instancia, a los vendedores a no instalarse.
En este contexto, cabe destacar que los comerciantes de los paseos de compra del centro platense manifestaron su satisfacción tras la relocalización y el éxito del histórico plan municipal, subrayando que no solo ordena el espacio público, sino que genera un fuerte impacto positivo en el rubro. Asimismo, expresaron su agradecimiento “por el compromiso de toda la Municipalidad para enfrentar este desafío” y se mostraron expectantes ante las obras previstas para los próximos meses.
EL PLAN DE RECONVERSIÓN DE LA VENTA EN LA VÍA PÚBLICA
El operativo forma parte del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, una iniciativa de la gestión del intendente Julio Alak que pretende impedir la venta en las calles.
El mismo alcanzó a personas que se registraron en el Censo General de Vendedores/as e incluyó tres alternativas: su incorporación a cooperativas de barrido, la capacitación en oficios y la relocalización en paseos de compras.
Así, en una primera etapa la Municipalidad relocalizó a los vendedores de las plazas San Martín, Italia y Rocha, y ahora a quienes lo hacían en los centros comerciales de 7, 8, 12, 50, 51 y diagonal 80, y a los vendedores de la comunidad senegalesa.
Los predios dispuestos para ejercer la venta bajo las normativas vigentes fueron el Paseo de Compras Meridiano V y una serie de galerías en desuso desde hace años: el Pasaje 8 bis (50 entre 8 y 9), la Galería Malvinas (49 entre 8 y 9), la Galería Apolo (7 entre 45 y 46), el Paseo de Compras de 9 y 54 y el paseo de compras El Ayuntamiento (1 entre 47 y 48).
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.
El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.
La Municipalidad de La Plata abrió la convocatoria para el concurso de bandas La Plata es Música, destinado a proyectos musicales locales que quieran participar de la fiesta por el aniversario de la ciudad, que se celebrará el 19 de noviembre en Plaza Moreno.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.
Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.