
Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.


La medida abarca a más de 60 vendedores senegaleses que están en calle 8, 12 y diagonal 80, quienes relocalizarán su actividad.
REGIÓN 18/09/2024
Los vendedores ambulantes de la comunidad senegalesa que se encuentran instalados en los centros comerciales de calle 8, 12 y diagonal 80, llegaron a un acuerdo con la Municipalidad de La Plata para dejar de vender en la vía pública y adherir al Programa de Reconversión de la Venta ilegal propuesto por el Municipio para relocalizar su actividad.
El acuerdo entre el sector y la gestión del intendente Julio Alak se dio tras la adhesión a la iniciativa que tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal, ante la presencia del jefe comunal platense.
Con esta adhesión colectiva de la comunidad senegalesa, ya adhirieron la totalidad de personas organizadas que se encontraban comercializando de forma irregular en las plazas y calles céntricas del partido, alcanzando así un total de 900 vendedores ambulantes próximos a reubicar.
De quedar algunos vendedores sin adherir al programa de relocalización, se les solicitará que adhieran al mismo antes del lunes 30 de septiembre, luego de lo cual se procederá a evitar que vuelvan a armar sus puestos en la vía pública.
Según se informó, este sector de la comunidad senegalesa se instalará junto a otros grupos de vendedores ambulantes en paseos de compra y locales comerciales ubicados en diferentes lugares de la ciudad.
LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PLAN
Esta medida se enmarca en el impulso de una política pública que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.
Mediante el programa se les ofreció tres alternativas a los vendedores: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitación en oficios y la relocalización en paseos de compras.
Durante la primera etapa, la Municipalidad procedió a la relocalización de los vendedores que ocupaban el espacio público de las plazas San Martín, Italia y Rocha, quienes fueron reubicados en su mayoría en el Paseo de Compras Meridiano V.
En segunda instancia, se acordó con los vendedores ambulantes que se encontraban sobre los centros comerciales de calle 8, 12 y avenida 51; mientras que, en esta etapa final, se completó la adhesión con la comunidad senegalesa de La Plata.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.