
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La Universidad Católica de La Plata (UCALP) pondrá a disposición entre el 30 de septiembre y el 12 de octubre de este año una propuesta educativa destinada a potenciales estudiantes del ciclo lectivo 2025.
REGIÓN 16/09/2024La UCALP abrirá sus puertas para brindar a los candidatos interesados la oportunidad de experimentar la vida universitaria de manera directa, asistiendo a clases de primer año y conociendo los diferenciales que ofrece dicha casa de altos estudios.
La iniciativa denominada “Aulas Abiertas” tiene como público a los alumnos de 5° y 6° año de colegios arzobispales, privados, públicos y de los propios establecimientos de la universidad privada, así como también a personas que están explorando opciones académicas.
Durante las jornadas, la institución propondrá participar en clases dinámicas preparadas por cada facultad, que serán impartidas por docentes de materias específicas, las cuales, en muchos casos, son comunes a distintas carreras.
La propuesta está dirigida también a quienes están considerando cambiar de universidad o carrera, o aquellos que desean retomar sus estudios universitarios. El encuentro es presencial, y se busca que la experiencia sea “cercana, empática y didáctica”, según fuentes de la UCALP.
“Todos aquellos interesados en participar en este espacio podrán interactuar con docentes y alumnos, y construir así un puente real hacia la vida universitaria”, señalaron.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.