
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó ayer durante una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata su proyecto para declarar en todo el territorio de la capital bonaerense a la Educación como servicio estratégico esencial, que afectaría a los jardines municipales.
REGIÓN 11/09/2024“Resulta fundamental que este proyecto se transforme en Ordenanza a fin de lograr un equilibrio de derechos, ya que el derecho a huelga no debe en modo alguno generar una vulneración de otros dos derechos fundamentales como son el derecho al acceso a la educación pública y el derecho a trabajar”, destaca la iniciativa de Morzone, que recibió críticas de la concejal de Unión por la Patria, Cintia Mansilla.
“Durante la gestión de Morzone en el Consejo Escolar la mayor cantidad de escuelas cerradas ocurrió por falta de infraestructura”, denunció Mansilla, y sostuvo que “declarar la esencialidad de la educación no va a resolver los problemas que tiene”. Cabe recordar que el concejal opositor presidió dicho organismo hasta diciembre de 2023.
“Me parece prioritario cómo le damos respuesta a la infraestructura escolar para que no haya escuelas que tengan que cerrar y en esto estamos trabajando desde la gestión comunal, en un momento donde el gobierno nacional está desfinanciando ese presupuesto”, agregó la concejal oficialista.
Aprovechando la discusión por la educación, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, denunció que “por licencias docentes hay un 15 por ciento de profesores que no asisten a clases en escuelas públicas, mientras que el porcentaje es de un 3 por ciento en las privadas”, y destacó que por ese tema “se van cientos de miles de pesos”.
En tanto, el concejal Cristian Vander calificó el proyecto de “lamentable” y destacó que “a pesar de las condiciones y salarios los maestros asisten a clases”.
“Estamos hablando del acceso a la educación como un derecho y coincido que hay muchas cosas que resolver y desde nuestro lugar creemos que hay que poner el foco en las nuevas tecnologías”, agregó el concejal de Unión por la Patria.
A su turno, su par de bloque Juan Manuel Granillo Fernández consideró “inviable” el proyecto de Morzone pero acordó que “hay un montón de cuestiones que se deben debatir”.
Por último, María Belén Muñoz (Pro Libertad) denunció “la cantidad de días de clases que se perdieron por diferentes cuestiones” y detalló que “desde la vuelta de la democracia hasta este año se perdieron 1066 días de clases”, mientras que Javier Mor Roig (UCR + Pro por la Ciudad) se mostró a favor y afirmó que “la esencialidad no implica abolir el derecho a huelga”. No obstante, su compañera de bloque, Melany Horomadiuk, indicó que “no sería una solución y no resolvería la cuestión de fondo”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.