
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Durante el mes de septiembre, se celebrará, en nuestra ciudad, una serie de actividades destinadas a los jóvenes bonaerenses. El objetivo será visibilizar y reconocer el talento local y emergente. En esta nota, todos los detalles.
REGIÓN 05/09/2024
La Municipalidad de La Plata organizará distintas actividades destinadas a los jóvenes de la capital bonaerense.
La iniciativa, que incluye espacios informativos, de debate, reconocimiento, entretenimiento y exposiciones artísticas y culturales, tiene como objetivo principal visibilizar y reconocer el talento local y emergente en todas sus formas.
Reconocimiento a jóvenes platenses
La propuesta comenzó ayer, con un reconocimiento para jóvenes platenses, mediante una sesión extraordinaria que se llevó adelante en el Concejo Deliberante de La Plata para reconocer a distintos adolescentes del Partido.
Más actividades
Asimismo, el viernes 13 del corriente desde las 16:00 se realizará el lanzamiento y primer encuentro de la Mesa de las Juventudes, conformada como un nuevo ámbito de discusión, representación y deliberación de la agenda de los jóvenes de la ciudad, que reúne a una amplia y diversa representación de todos los espacios que convocan a las juventudes platenses.
Diálogos Jóvenes
Además, tendrá lugar la iniciativa “Diálogos Jóvenes”, que consiste en tres encuentros en los que se buscará fomentar la participación y el intercambio de los y las jóvenes retomando distintas temáticas de interés:
· Juventudes y Ruralidad, una jornada de intercambio sobre la agenda del sector con armado de Curriculum Vitae e información de orientación vocacional. Se realizará el sábado 7 de septiembre desde las 11:00 en la Plaza Itatí de Abasto.
· La pelota siempre a las pibas, un encuentro sobre género y deporte que se llevará a cabo el martes 10 de septiembre a las 17:00 en el Club Atlético Platense de calle 21 y Avenida 51.
· Conversatorio “¿Qué hacemos cuando la verdad no importa?” con Emilce Moler, el miércoles 11 de septiembre a las 17:00 en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Escena Joven
Por otra parte, el 12, 13 y 14 de septiembre de 15:00 a 19:00 en el Pasaje Dardo Rocha se llevará a cabo una exposición de obras artísticas realizadas por jóvenes de entre 14 y 30 años.
Esta actividad, que abarca más de 150 proyectos, tiene como objetivo visibilizar y reconocer el talento local y emergente, garantizando un ámbito de promoción de las producciones de artistas locales.
También se dictarán talleres, workshops y charlas buscando de esta manera estimular la producción artística y la experimentación en las diferentes ramas del arte.
Festival Primavera
Por último y como cierre del Mes de las Juventudes, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata pondrán en marcha el Festival Primavera, que contará con stands informativos y lúdicos, feria de productores, puestos de comida, talleres y charlas, y finalizará con una cargada agenda de artistas.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.