Voraz incendio en Polo Petroquímico de YPF en Ensenada

Alrededor de las 16 horas, se desató un incendio, en una de las trincheras de la planta de YPF. Según los informes oficiales, el fuego ha sido circunscripto y no hay riesgo para la comunidad circundante.

REGIÓN 22/08/2024
0bd7e8b7-dbe6-4ec2-90f1-bc3e9ec13eec

Un impactante incendio se inició en la tarde de este jueves en la refinería de YPF en Ensenada. Las densas columnas de humo negro se observan a gran distancia, mientras que el fuego asciende como desde el centro de un volcán en erupción. Desde la empresa remarcaron que se tomaron las medidas “para contener la situación y evitar el riesgo de propagación”.

Alrededor de las 16 horas, se desató un incendio, en una de las trincheras de la planta de YPF.  Según los informes oficiales, el fuego ha sido circunscripto y no hay riesgo para la comunidad circundante. 

Asimismo, se detalló que dotaciones de bomberos de Berisso, Ensenada, la brigada propia del establecimiento, Prefectura y personal de Defensa Civil, se encuentran trabajando arduamente en el lugar para terminar de controlar la situación.

Cabe señalar que, a pesar de la magnitud del incidente, que comenzó dentro de una de las unidades de la Refinería, gracias al rápido accionar de bomberos, el incendio ha sido contenido dentro de los límites de la planta y las autoridades aseguran que “no representa una amenaza para los residentes cercanos”.

En este sentido, se detalló que se están llevando a cabo tareas de enfriamiento y aseguramiento de la zona afectada. “Serán varias horas de trabajo para extinguir completamente el fuego; pero ya se han tomado las medidas para evitar cualquier posible expansión fuera del perímetro de la planta”, se explicó.

Finalmente se recomendó a los vecinos informarse por medios oficiales y en caso de necesidad recurrir a los números de emergencia 100 Bomberos, 103 Defensa Civil, 911 Policía, 107 Same.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".