El PRO cuestionó al gobierno de Alak tras la auditoría en Salud

Luego de la lapidaria auditoría elaborada por la Secretaría de Salud de La Plata sobre el estado de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el PRO salió a manifestar su posición al respecto.

REGIÓN 31/07/2024
4 PRINCIPAL

“¿Van a seguir buscando excusas o van a empezar a trabajar para todos los platenses?”, se preguntaron desde la oposición local, y detallaron que “el CAPS 7, ubicado en 7 y 82 (uno de los apuntados por la administración), sufrió un robo y actos de vandalismo durante la noche del 24 de diciembre pasado, y fue afectada por un temporal que ocasionó daños y filtraciones en los techos”.

En cuanto a los Centros, el PRO (que como se sabe es el partido al que pertenece el anterior intendente, Julio Garro) destacó que “fueron parte de un proyecto de puesta en valor y la mayoría de ellos fueron dotados no solo con servicios como gaz, luz y agua, sino también de grupos electrógenos”.

Por otro lado, se refirieron al SAME y recordaron que “la municipalidad contaba con ocho bases operativas todos los días, cada una de ellas con una ambulancia medicalizada”. Por el contrario,  denunciaron que “hoy cuenta con una ambulancia medicalizada para toda la ciudad, con médicos que tuvieron un aumento de apenas 20 por ciento desde el año pasado, con topes de guardia, despidos, precarización, atraso en los pagos y sin insumos”.
“Además, hay bases como la de El Peligro que ya no están operativas por decisión de la actual gestión”, concluyeron.

Vale recordar que, según la actual gestión encabezada por Alak, “uno de cada tres CAPS de La Plata carece de equipos básicos".

"La mayoría no tiene rampas de acceso y el 67 por ciento presenta problemas edilicios", denunciaron, y agregaron que el estado general de la estructura externa y de la pintura de exteriores es “regular”.

A su vez, "el 67 por ciento de los CAPS (dos de cada tres) tiene problemas de humedad y sus paredes se encuentran en mal estado, y solo 12 de 47 establecimientos cuentan con rampa para personas con movilidad reducida", entre otras tantas irregularidades detectadas.

La auditoría en cuestión, cabe recordar, fue encargada por el jefe comunal platense una vez que asumió en diciembre de 2023 para tener un panorama general del estado en que se encontraban dichos Centros. De manera similar, se hicieron distintos informes respecto a otras áreas de gobierno.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto