Quejas en el Concejo por acciones del Ejecutivo que deberían ser tratadas en el recinto

Una reciente resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata para incrementar costos de servicios disparó el enojo de sectores de la oposición. Dicen que la administración comunal crea tasas sin contar con la aprobación del Deliberativo.

REGIÓN 24/07/2024
3 PRINCIPAL

Tras la resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata que incrementó los costos del servicio para las empresas que se ocupan del mantenimiento de los ascensores en los edificios, desde el PRO cuestionaron que no haya pasado por el Concejo Deliberante local.

“El Municipio crea tasas sin la aprobación del Concejo. Ahora se viene la Tasa de Ascensores  que repercutirá en el bolsillo de quienes pagan expensas”, cuestionó el ex concejal Federico Molla, quien además fue Delegado Municipal de Villa Elvira designado en 2016 por el entonces intendente Julio Garro y Director de la Agencia de PAMI de esa localidad del sur platense.

Vale destacar que, a partir de dicha medida, los trámites para habilitar los ascensores ahora cuestan 42 mil pesos, para inspeccionarlos casi 24 mil pesos y para re inspeccionarlos casi 12 mil. 

Si bien Molla (quien ahora se desempeña como colaborador directo de la concejal del PRO, Lucía Barbier) cuestionó la “creación de tasas sin pasar por el Concejo”, fuentes comunales destacaron que ocurre en el marco de la Ordenanza Fiscal impositiva 2024, sancionada a fines del año pasado por el Deliberativo local.


Los nuevos valores


- Por la habilitación: 42.000 pesos.

- Por la inspección de instalación de ascensor, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 23.625 pesos.

- Por la re inspección de instalación de ascensores, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 11.812.5 pesos.

- Por la renovación del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 6.720 pesos.

- Por la rúbrica del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 1.008 pesos.

- Por la segunda revisión de planos 6.000 pesos.


Vale recordar que, el 1 de julio pasado, la Federación nacional que agrupa a los administradores de edificios acordó una nueva escala salarial con el Sindicato de Encargados.
El acuerdo llevó el sueldo de junio para un encargado permanente sin vivienda, que recién ingresa, a 743.706 pesos, sin contar los plus por limpieza de cocheras ni retiro de residuos o zona desfavorable, entre otros. De esta forma, cerraron el primer semestre con un aumento del 73,2 por ciento.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".