El Municipio adjudicó la obra para construir un nuevo Osario en el Cementerio

La Municipalidad de La Plata adjudicó ayer la obra para construir un nuevo Osario en el Cementerio local. Según se especificó, el mismo estará ubicado en una parcela delimitada por la Avenida 137, la Avenida 72 y la calle 74 para facilitar las operaciones logísticas, teniendo en cuenta la accesibilidad del sector y su proximidad con otros servicios de la mencionada dependencia comunal.

REGIÓN 18/07/2024
4 PRINCIPAL a

“El proyecto fue concebido con el objetivo de contribuir significativamente al adecuado destino de los restos humanos, garantizando un entorno de respeto, armonía y solemnidad e invocando una sensación de permanencia y memoria”, destacaron desde la Comuna.
En cuanto a sus características técnicas, el Osario tendrá un diseño funcional con una estructura conformada por un perímetro de tabiques de hormigón armado y sus respectivas fundiciones y una circunferencia de 25 metros con una cubierta verde, y estará rodeado de árboles y arbustos. 

La iniciativa forma parte de la regularización del Cementerio que puso en marcha la gestión del intendente Julio Alak, luego de denunciar el hallazgo de diversas irregularidades en el lugar.

Como se recordará, según fuentes comunales, se detectaron 477 ataúdes con restos humanos acumulados y más de 3400 bolsas de residuos con restos óseos, en condiciones irregulares. Estaban en siete lugares distintos. Si bien no se sabe con certeza, se estima que corresponderían a unas 13 mil personas.

Tras confirmar las irregularidades y frente a la posible comisión de delitos, el 21 de febrero de 2024 el intendente denunció la situación ante la fiscalía de turno de la Procuración General del Poder Judicial bonaerense.

Desde entonces, un equipo de antropólogos forenses dirigido por Alejandro Incháurregui lleva adelante un minucioso trabajo que busca esclarecer el origen de las irregularidades e intentar confirmar la identidad y la procedencia de los restos. 

Además del plan de obras, el intendente encabezó este lunes las primeras reinhumaciones, designó como director general  a Maximiliano Tartaruga y como director general de la administración del espacio a Eduardo David Araujo Duffy, y anunció la presentación de una nueva Ordenanza en el Concejo Deliberante, que establezca un nuevo régimen jurídico para el ordenamiento inmediato de la necrópolis. Dicha normativa prevé, también, que se disponga una emergencia del lugar por el término de 180 días.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.