En un foro sobre hábitat, Alak criticó la “mercantilización de la tierra” en nuestra ciudad

Dijo que hay un proceso descontrolado que propicia desigualdades sociales y que pone a su gestión comunal ante el desafío de intervenir y generar los mecanismos para revertir esta situación. Propuso sentar las bases para que la capital bonaerense vuelva a ser inclusiva, integrada y sostenible.

REGIÓN 11/07/2024
3 a

Tal como Capital 24 había anunciado en ediciones anteriores, ayer la Universidad Nacional de La Plata fue sede del Foro Alianzas para el Hábitat –Capítulo Ciudad de La Plata, Argentina-, “Agenda para el desarrollo de un hábitat integral en el Gran La Plata” en el que disertó el intendente Julio Alak, ocasión que aprovechó para cuestionar la “mercantilización de la tierra” en nuestro distrito.

El encuentro de ayer se inscribe en el marco de la Agenda Compartida para el año 2024 que tiene la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC). “Este Foro de prevé como un espacio plural, de pensamiento social, académico y democrático de reflexión, conversación, colaboración y aprendizaje entre sociedad civil, academia, sectores gubernamentales, sector empresarial, gremial y el multilateralismo para la construcción e implementación de agendas comunes en los territorios y sus sociedades”, señalaron sus organizadores.

Cabe destacar que Alak participó como orador en el foro que tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. El panel lo completaron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el director de la Clínica Jurídica de Hábitat de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Luciano Scatolini; y el presidente del Colegio de Arquitectos, Ramón Alberto Rojo; entre otras autoridades.

“Hoy estamos aquí hablando sobre la creación de una agenda para el desarrollo de un hábitat integral para el Gran La Plata, es decir, el acceso universal a la tierra, a la vivienda y a las infraestructuras básicas y los equipamientos sociales. Problema que hoy afecta gravemente a vastos sectores de la población en la ciudad”, sostuvo el jefe comunal en el comienzo de su exposición.

Seguidamente, señaló que “en los últimos años, la ciudad de La Plata se ha transformado en un territorio con enormes desigualdades en el que gran parte de la población no accede a tierra urbanizada o a una vivienda adecuada”. 

A su vez, Alak precisó que, en la actualidad, la ciudad de La Plata “cuenta con casi 200 barrios populares en los que viven más de 200 mil personas sin las mínimas condiciones de habitabilidad, dotación de infraestructuras de servicios y equipamientos sociales. La mitad son niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, es decir, población de máxima vulnerabilidad”. 
“Este proceso descontrolado de mercantilización de la tierra está propiciando un crecimiento urbano de más de 200 kilómetros cuadrados con tremendas desigualdades sociales que nos pone ante el enorme desafío como gestión municipal de intervenir y generar los mecanismos para revertir esta situación y sentar las bases para que la ciudad vuelva a ser inclusiva, integrada y sostenible, respetando el legado fundacional incorporando nuevos instrumentos de planificación y gestión territorial”, expresó.

De acuerdo a lo señalado por la organización, al finalizar las exposiciones se hizo hincapié en que el objetivo del mismo fue “consolidar nuevas agendas compartidas en la región a partir del reconocimiento de las identidades, las fortalezas, las problemáticas y las diferencias de sus territorios y sus sociedades”.

 

El panel

 

Al respecto, cabe destacar que el panel en el que participó el intendente platense, además de Bianco, Scatolini y Rojo, estuvo compuesto por las siguientes autoridades: 

- Cecilia Martinez Leal. Presidenta del Consejo CIHALC 2024.

- Bernd Pfannenstein. Director Ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).

En tal sentido, al finalizar el foro, se hizo mención a que entre los principales objetivos está el de “acompañar la visión y la implementación a nivel local y regional de la Nueva Agenda Urbana de la ONU-HABITAT, en seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y con la finalidad de ser una plataforma de vinculación regional”.

 

 

Pedido de licencia

 

Ayer por la tarde ingresó al Concejo Deliberante una nota en la que el intendente Alak solicita autorización de dicho cuerpo a su pedido de licencia por el término de diez días. Efectivamente, mediante un mensaje del Departamento Ejecutivo Nro 18214, se solicita su licencia desde el 16 de julio hasta el viernes 26 de julio inclusive.

Este trámite está establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades, que determina que cuando un intendente se ausenta por más de cinco días debe solicitar una autorización al Deliberativo.

En estas ocasiones, como es costumbre, las autorizaciones son un hecho cada vez que se las requiere. 

Mientras el jefe comunal lleva adelante su período de licencia, el rol de intendente interino será ocupado por el concejal Pablo Elías, dado que en octubre último fue quien encabezó la lista de Unión por la Patria en las mismas elecciones que consagraron a Alak.

Otros proyectos del Ejecutivo para ser tratados este jueves tienen que ver con el pedido a la Comisión de Planeamiento para que lo autorice a promover las obras de puesta en valor de las Plaza Italia y Plaza Rocha.

También, que le ratifiquen el Decreto 1378/24, referido a la designación en el cargo de Presidente del Ente Municipal de La Plata, a Alberto Soulé, ex asesor del desaparecido Banco Municipal de La Plata.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.