
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El Concejo Deliberante de La Plata realizará este jueves 11 de julio una nueva sesión ordinaria, en la que una vez más estará la polémica por el estado de la República de los Niños, cuyo tren tuvo un descarrilamiento días atrás.
REGIÓN 10/07/2024
Entre las iniciativas sobre el tema se destaca el proyecto de la concejal del PRO, Lucía Barbier, para transferir la administración y operación de la República de la órbita de la Secretaría de Cultura al Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).
“Queremos impulsar su preservación y desarrollo, con profesionalismo e idoneidad, democratizarla y brindar transparencia en su funcionamiento”, destacó, al respecto, Barbier.
Además, su par de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una moción para que la secretaria de Cultura comunal, Ana Negrete, que tiene a cargo la administración del predio, presente un informe en el cuerpo sobre la situación del lugar.
En la última sesión, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, resaltó que Negrete no iba a tener “ningún problema” en acercarse al legislativo para responder las preguntas de la oposición.
Bardón también introdujo un pedido para que el Departamento Ejecutivo informe “con relación al proceso de concesión de los juegos de acceso pago y los espacios gastronómicos de la República”.
Por otro lado, entre todos los proyectos, se tratará uno para instaurar el tercer domingo del mes de noviembre de cada año, como el “Día de las víctimas de los accidentes de tránsito”.
También ingresará una propuesta de la concejal Manuela Forneris para crear el Régimen de acompañamiento Fiscal para comercios y Pymes, por el cual se promueve una eximición parcial de la Tasa de Seguridad e Higiene, que será tratado en comisión. (Ver nota que encabeza esta página)

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.