
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
POLÍTICA02/07/2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
La incertidumbre, el desconocimiento o desinterés de muchos jóvenes contrastan con quienes se muestran sumamente comprometidos con el derecho constitucional que los asiste.
POLÍTICA08/08/2023Por este motivo, Capital 24 conversó y consultó a algunos de ellos que van a ir o no a votar en estas PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
Además, asegura que para ella al menos “no hay diferencia” de importancia entre las elecciones primarias y las generales que se llevarán adelante en octubre. Remarcó el rol de Tiktok para informarse.
“Por ahí escuché las propuestas de los candidatos y también por las noticias, fue una herramienta muy importante”, destacó.
Wenceslao tiene 16 años y también votará por primera vez, aunque aseguró entre risas que no quiere que lo aplaudan en la mesa. Asiste a la escuela Rene G. Favaloro de Gimnasia y Esgrima La Plata ubicada en 122 y 59.
“Voy a ir a votar más que nada porque me insistió mi familia, me dijeron que votara pero eso todavía lo estoy pensando”, dijo. Al igual que Magalí, resaltó que se entera por Tiktok de las propuestas pero que también lo hablan en la escuela, más que nada en las horas de Política y Periodismo.
“En el recreo, si nos juntamos, no hablamos de las elecciones, más que nada lo que hacemos en algunas horas es pensar lo que tiene que hacer cada partido para presentarse y eso”, concluyó Wenceslao.
El foco estuvo puesto en la producción de contenidos para TikTok, la red social de mayor crecimiento de usuarios entre el año 2022 y lo que va de 2023.
No todo pasa en redes sociales. La semana pasada, en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” ubicado en Avenida 1 y calle 49, desde la conducción del Centro de Estudiantes “Tinta Azul” organizaron una jornada de debate en la que invitaron a todos los precandidatos a la intendencia de la ciudad, en la que participaron 700 alumnos de quinto y sexto año.
En el salón de actos del primer piso, cada precandidato tuvo la oportunidad de contar en cinco minutos su propuesta y luego hubo preguntas de los jóvenes en general.
La importancia de votar
“Por supuesto que sí”, respondió sin dudar Lucio Miranda, el presidente del Centro de Estudiantes sobre la idea de ir a votar. “Es importantísimo ir a votar porque es ir a ejercer nuestro derecho democrático y porque nosotros somos el futuro de esta Nación, es importantísimo ir porque del contrario nos quedamos en la nada”, agregó.
En el mismo marco, Mateo Sives, un joven de 17 años estudiante del Colegio Normal 2 agregó que espera que los candidatos electos se preocupen “realmente por nuestras necesidades y pongan interés en el presupuesto que se necesita para la educación”.
“Es muy importante y vital para nosotros tener una juventud que vote, que esté presente, porque somos el presente y también vamos a ser el futuro”, expresó Mateo.
“Creo que el próximo presidente e intendente de La Plata se deberían enfocar en la educación y la salud, en reconocer los méritos de los que trabajan y cobran un sueldo muy bajo, también tienen que mejorar la economía y bajar la inflación, porque si no, no va a haber personas acá que quieran estar acá en Argentina”, dijo Magalí.
“Hoy en día tenemos que tener presente la situación actual que está pasando el país, en cuanto a economía, diversidades, pobreza, todo el conflicto climático, todos los conflictos de los que los jóvenes sabemos mucho más que cualquier otro político que sigue ejerciendo un cargo público desde hace como 20 años o tal vez más”, resaltó Lucio.
En La Plata, los reclamos de los jóvenes hacen eco en múltiples hechos: la histórica marcha de “La Noche de los Lápices” cada mes de septiembre, los frazadazos en la puerta de los colegios en busca de mejoras edilicias, las marchas en el Día de la Tierra y el Ambiente y también en cada concentración feminista de Ni una Menos o Paro internacional de mujeres y disidencias.
“El cambio para nosotros está en la juventud y también en mirar la política desde un lado independiente, pero no desde un punto apolítico, sino el de integrar a todos los espacios políticos para poder generar una nueva idea que ayude al conjunto”, agregó el estudiante del Nacional.
Mateo, por su parte, agrega un punto que también preocupa a los jóvenes universitarios que tiene que ver con la vivienda y el alquiler en la ciudad. “En algún momento nosotros vamos a pasar a la facultad y eso es algo muy vital”.
También los puntos verdes, porque según afirmó, “siempre es importante tener un espacio verde para poder estar y disfrutar de manera recreativa”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.