
El cantante de la banda de cumbia platense dialogó en exclusiva con este medio sobre sus comienzos, su proyecto como solista y la felicidad de ser tan queridos en nuestra ciudad.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) distinguió anoche con el título Doctor Honoris Causa al destacado bioquímico argentino, Gabriel Rabinovich, en una ceremonia que estuvo encabezada por el presidente de la casa de estudios, Martín López Armengol.
SOCIEDAD & CULTURA 29 de agosto de 2023En este marco, López Armengol destacó la figura de Rabinovich como “una personalidad con un firme posicionamiento sobre la importancia de un Estado presente en materia de ciencia y tecnología, como así también en la defensa de la educación pública como herramienta de transformación para igualar oportunidades”.
“La mejor manera de defender la universidad pública es demostrar con hechos su infinito valor como herramienta de transformación. Y es precisamente esto lo que ha hecho Rabinovich a través de todos sus aportes como investigador, docente y divulgador. Su vida está dedicada a la ciencia, y ese es un valor que, en estos tiempos, cobra un sentido especial”, concluyó el presidente de la UNLP.
La distinción aprobada por el Consejo Superior, se otorgó a propuesta de la Facultad de Ciencias Exactas, cuyo decano Mauricio Erben, sostuvo: “Nos toca entregar esta distinción que, además de merecida, tiene un enorme valor simbólico desde lo académico y político. Para los que hacemos ciencia, Gabriel representa un ejemplo a seguir, como referente de la investigación y como exponente de la defensa del sistema científico nacional”.
Finalmente, Rabinovich dijo: "Este reconocimiento hace que me explote el corazón de orgullo, felicidad y gratitud. Es una distinción que alcanza a todo mi equipo y a todos los que me acompañaron durante estos 30 años de trabajo”.
Tras recibir su diploma en la ceremonia oficial, Rabinovich ofreció una conferencia titulada “Un dulce viaje: desde el descubrimiento inesperado, hacia el diseño de nuevas terapias para enfermedades inmunológicas y cáncer”.
El galardón entregado a Rabinovich se fundamenta con su destacado recorrido académico y por sus aportes al desarrollo científico, tecnológico y transferencia.
Rabinovich se recibió de Bioquímico y también hizo su doctorado en la Universidad Nacional de Córdoba; donde se desempeñó como docente.
Actualmente es profesor en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires; también fue Profesor Asociado de la Universidad de Maryland, Baltimore, de Estados Unidos, docente invitado en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, profesor invitado de la Maestría de la Universidad Cayetano Heredia, Lima, Perú y profesor Responsable del Módulo “Inmunidad y Cáncer” de la Maestría de Inmunología de la Universidad Nacional de San Luis.
Su exitosa carrera quedó plasmada en la publicación de 260 Trabajos; habiendo sido citado en más de 15.000 ocasiones.
Además sus trabajos fueron publicados en las revistas científicas más importantes del mundo, como Cell; Nature; Nature Inmunology; Nature Medicine; Cáncer Cell; PNAS y Journal of Experimental Medicine, entre otras.
Tras la distinción, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una reunión de trabajo con Rabinovich.
El cantante de la banda de cumbia platense dialogó en exclusiva con este medio sobre sus comienzos, su proyecto como solista y la felicidad de ser tan queridos en nuestra ciudad.
Berenice Cinalli tiene 29 años. Se recibió de Locutora Nacional y un día se propuso buscar “nuevos horizontes y aventuras”. Ordeñó vacas, colocó paneles solares y lavó platos. Hoy, desde Australia, le cuenta su historia a Capital 24.
Se trata de Ian Gottlieb Godoy Garraza, alumno del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes de nuestra ciudad y de Dana Crivaro, estudiante de Ingeniería de la UNLP, a quienes eligieron para participar en el Programa United Space School.
El músico Dante Spinetta presentará el 19 de agosto su galardonado último disco "Mesa Dulce" en el Teatro Ópera de La Plata, en el marco de su "Funky Latin Nation Tour 2023".
El Instituto Cultural continúa el jueves 10 de agosto con los conciertos a cargo de artistas reconocidos y músicos emergentes de la escena bonaerense, integrantes del catálogo Código Provincia.
Damián Ferrari es porteño. Es artista y ha compuesto muchas canciones. Ahora se vale de la música para ayudar a sanar, a autodescubrirse y asegura que “ha visto milagros”. Todo se lo cuenta a Capital 24.
Mucho tiempo ha pasado desde que en 1923, naciera Disney Brother Studios, una empresa familiar destinada a crear las historias de un ratón con orejas grandes: Mickey Mouse. Nadie reconocería en este origen modesto lo que es hoy The Walt Disney Company, el grupo de entretenimiento y producción audiovisual más importante del mundo.
La comunicación eficiente entre vecinas y vecinos, instituciones y organismos con el Centro de Operaciones y Monitoreo que depende del gobierno comunal forman parte del abordaje para prevenir y actuar ante hechos delictivos en la ciudad. El intendente firmó un convenio con su par de San Miguel.
El próximo domingo 1° de octubre de 15 a 19 horas se llevará adelante “Cafeteamo” en el Hotel Grand Brizo de La Plata, ubicado en 51 entre 9 y 10, un evento donde cafeterías locales instalarán stands para exhibir y vender sus productos y referentes brindarán charlas abiertas.