
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Lo hizo en el Concejo Deliberante y consta de una serie de reclamos y pedidos de la ciudadanía presentados durante el último año.
ACTUALIDAD18/08/2023La defensora ciudadana de La Plata, Marcela Farroni, presentó en los últimos días su informe de gestión anual en el Concejo Deliberante local sobre el trabajo que llevaron adelante desde el organismo ubicado en la calle 53 entre 4 y 5.
En diálogo con Capital 24, Farroni destacó que entre los principales ejes que motivaron quejas o presentaciones de la comunidad en el último año tuvieron que ver con la nocturnidad en la ciudad, el conflicto por el recambio de las veredas y de los adoquines, como así también la forestación y las luminarias.
Además, la funcionaria resaltó que “este año la Defensoría comenzó a caminar más la periferia platense” en virtud de que el organismo fundado en el año 1999 “no es muy conocido por los vecinos y se confunde con la Defensoría provincial, que es más grande y tiene otras características”, con la que indicó que se logró generar un buen vínculo.
Quejas contra ABSA
Por otro lado, Farroni también señaló que trabajaron bastante con las quejas contra la empresa ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) por el servicio que brinda y, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, solicitaron saber cómo se está preparando la prestataria para el próximo verano, momento en el que suelen haber muchos reclamos.
Adoquines y veredas
Con relación al tema de los adoquines y las veredas, la funcionaria comentó que en ambas causas el juez los invitó a emitir una opinión. Sobre las veredas, señalaron que había una ordenanza votada en el año 2022 para modificar la Avenida 7 con características especiales, y con los adoquines de Plaza Rocha, “que era una zona muy complicada por el tema del derrape que hace el auto”.
Sobre el rol de la Defensoría Ciudadana en estos casos o en otros, Farroni manifestó que lo que puede hacer es recomendar sobre algunos temas y luego el Ejecutivo analiza o decide si toma las recomendaciones o no.
Partidos de Estudiantes de La Plata
Además, entre los temas en los que el área encabezada por Farroni viene trabajando es en la situación que se genera con cada partido de fútbol que el Club Estudiantes de La Plata juega de local en el UNO, momento en el que muchos vecinos se quejan por los ruidos y los inconvenientes que surgen.
“Nunca vas a lograr que al lado de una cancha de futbol, por lo menos en estos momentos, la situación sea cero problemática, es muy difícil; pero se ha sacado a la hinchada de la calle 53, se ha modificado la entrada a la cancha, se han instalado más luces y se ha logrado que la gente estacione más en el Paseo del Bosque y no tanto afuera, y cada vez que surge una situación se la aborda”, detalló Farroni.
Áreas de incumbencia
Sobre las áreas de incumbencia de la Defensoría que está a su cargo, la funcionaria destacó que los reclamos vinculados con las compañías telefónicas o de luz no son de su ámbito porque son convenios entre partes y eso lo trabajan en Defensa del Consumidor del Municipio. No obstante, la titular del organismo indicó que “todo lo que sea un derecho se puede trabajar”.
Por último, Farroni mantuvo en los últimos días un encuentro con autoridades de la distribuidora de energía eléctrica EDELAP para abordar la situación en un asentamiento de Melchor Romero, ubicado detrás del Hospital Alejandro Korn.
“Cuando los vecinos de un asentamiento piden luz, la prestataria pone un grupo electrógeno para ochenta familias, pero cuando hay nuevos asentamientos roban electricidad de ahí y el artefacto explota, por eso estuvimos trabajando en el tema”, comentó la defensora ciudadana.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.