
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el candidato más votado al obtener el 36,39% en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), celebró el resultado pero propuso a la población "defender los derechos que peligran no votando para atrás, ni a la derecha" y pidió "seguir avanzando derecho al futuro".
POLÍTICA14/08/2023El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el candidato más votado al obtener el 36,39% en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), celebró el resultado pero propuso a la población "defender los derechos que peligran no votando para atrás, ni a la derecha" y pidió "seguir avanzando derecho al futuro".
"Dictadura nunca más. Somos parte de una sociedad que necesita y ama la democracia", dijo el mandatario bonaerense ante la militancia al inicio de su discurso en el Complejo C y apuntó que "no es con ajuste, dinamita, ni motosierra como se construye un futuro mejor", en referencia al libertario Javier Milei.
Kicillof -quien alcanzó 4 puntos más que los dos candidatos de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti y Diego Santilli y 13 más que la postulante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo- consideró que "los bonaerenses salieron masivamente a elegir su destino" y destacó que "el pueblo habló y eso es siempre una buena noticia".
El economista reconoció que "más allá de la alegría que produce toda la elección, preocupa la caída en la participación de un sector de la sociedad que siente que es lo mismo participar o quedarse en su casa".
En referencia al 66,9% de participación que hubo en el distrito, remarcó que "corresponde interpretar las causas de esa falta de interés" y se comprometió "a involucrar a esos sectores" dado que es preferible que haya "bonaerenses votando críticamente que en silencio quedándose en su casa".
En ese marco, Kicillof rememoró haber nacido durante la última dictadura, planteó que comenzó a militar con la recuperación democrática y aseguró que en su juventud observó "cómo buena parte de la sociedad gritaba 'que se vayan todos'".
"Gobernamos para fortalecer la democracia, que se respeten los derechos de todas y todos", prosiguió el gobernador, y remarcó la necesidad de "ser prudentes a la hora de interpretar los resultados de esta noche".
"Desde hoy, nuestra fuerza tiene un candidato a presidente, el mejor candidato a presidente que tendrá el pueblo en octubre", remarcó, y felicitó a Sergio Massa, el postulante de Unión por la Patria.
Sostuvo que "es un orgullo compartir boleta" con el actual ministro de Economía, expresó que hizo un "trabajo encomiable defendiendo los intereses de la patria, negociando firmemente con el FMI, haciendo lo imposible para evitar la crisis y bancando la parada contra los embates de los especuladores".
"Vamos a sumar fuerzas estos dos meses para avanzar derecho al futuro en cada uno de los 135 municipios. Comparto con todo UxP la satisfacción de que fuimos la lista más votada para gobernador. Gracias a todos los que respaldaron este rumbo de desarrollo con inclusión, de defensa y ampliación de derechos que lideramos. Hoy ganamos en la provincia. Pero, más allá de la alegría por el triunfo, quiero decir que no tomamos este resultado con euforia y soberbia", continuó.
Resaltó que ese triunfo tuvo que ver con que "el Estado provincial estuvo presente en todos los rincones de la provincia después de tanto deprecio y abandono", apuntó que no está "satisfecho" porque "atravesamos 4 años de dificultades y falta mucho para asegurarle a la mayoría una vida plena de derechos, sin miedo, que desarrolle un presente digno y un futuro mejor".
Kicillof convocó al electorado a votar al oficialismo "por todo lo que hicimos y para trabajar por todo lo que falta", lo que a su entender se conseguirá "con más salud, educación y trabajo" porque "no sobra Estado, no sobran derechos".
"Faltan más y mejor Estado, más derechos, más obras, más futuro. Como dijo Néstor (Kirchner) y como hizo Cristina (Kirchner): nunca menos", subrayó Kicillof ante el público y admitió: "Entendemos el malestar de un amplio sector de la sociedad, pero tenemos la convicción de que los problemas no se solucionan con las propuestas de la derecha, privatizando escuelas, recortando presupuesto en salud y seguridad".
Indicó que "la oposición propone menos inversión, menos Estado, menos derechos", pero "fue el Estado el que vacunó, sostuvo a las pymes, reactivó la industria y redujo el desempleo, puso en marcha el plan de obras más ambicioso de la historia, construyó 600km de autopistas, abrió 171 escuelas y entregó computadoras a los pibes".
"El Estado debe ser más eficaz, pero más presente. Hay un sólo camino para tener una vida digna, no es automático, pero es este que estamos transitando. Necesitamos la fuerza de todos los bonaerenses. Nuestros rivales llevaron una interna absolutamente violenta, acusándose de narcos, ignorantes y ineficientes. ¿Cómo piensan gobernar juntos? ¿Qué proyecto de país los une? ¿Los une el odio? Nuestra fuerza política está unida por la patria y por la defensa de los derechos de todos los argentinos", dijo.
Aseveró que "en adelante, hay una sola tarea para la dirigencia: militar la boleta completa de UxP, que es un escudo para defender los derechos amenazados por la derecha y todo lo que se construyó" y añadió: "que esa boleta sea un impulso hacia un futuro mejor y más humano cuando enfrente hay una alternativa de derecha con apetito de devotar derechos".
Analizó Kicillof que "el peronismo debe estar más unido que nunca" e invitó "a todos los sectores que no están dispuestos a que el país retroceda y caiga en el abismo a defender la democracia" ya que "ni Bullrich ni Milei están en condiciones de solucionar ni uno sólo de los problemas que tenemos".
Opinó que "hay un riesgo para el país y el pueblo" ya que "estos candidatos no tienen propuestas, tienen amenazas de deshacer, achicar y ajustar" y agregó que "en octubre no vamos a elegir entre peronismo y antiperonismo, entre quienes piensan que hicimos una gran gestión o que nos falta, sino entre la derecha y los derechos".
"La mayoría de los argentinos y bonaerenses están con los derechos. Hoy terminó la elección de candidatos, empieza la elección de nuestro futuro", señaló el gobernador y reconoció que se ganó, pero se estuvo "lejos de los resultados que necesitamos".
"No nos conformamos con este presente. Es una buena noticia que el pueblo exija más. El resultado de hoy no es un pedio de menos derechos, de menos inversión, de menos salud o educación pública. Nuestro objetivo no es ganar sólo en la provincia. Vamos a empujar para que UxP gobierne el país y Sergio sea nuestro próximo presidente", dijo.
Y concluyó: "Para defender los derechos que peligran, pero también por lo que falta, bonaerenses, ni para aras ni a la derecha. sigamos avanzando derecho al futuro".
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Por un lado, la concejal justicialista Yanina Sánchez pide crear el “Día del Derecho a Jugar”, una conmemoración ya instaurada a nivel provincial. Y por otro lado, desde La Libertad Avanza piden explicaciones sobre el cumplimiento de una Ordenanza implementada en 1985, cuando la ciudad era conducida por el intendente radical.
El intendente de la vecina ciudad de Berisso, Fabián Cagliardi, ayer le tomó juramento a la nueva titular a cargo del Juzgado de Faltas N°1, Azul Lamoglie. La designación tuvo lugar luego de que ese cargo quedase vacante por la reciente jubilación del juez Jorge Troncoso.
Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.