
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La fórmula presidencial del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) conformada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño se impuso este domingo en las elecciones internas de la coalición con el 70% de los votos, frente a la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll que obtuvieron un 30%, y la alianza se consolidó cómo el único espacio de izquierda en superar el 1,5% requerido para presentarse en las elecciones generales de octubre.
POLÍTICA14/08/2023Desde el búnker ubicado sobre la calle Bolívar 1128 en la ciudad de Buenos Aires, Bregman se comprometió a "enfrentar a los candidatos del FMI, del ajuste y de la represión" al conocer los resultados electorales.
"Somos el único frente que queda de cara a octubre para enfrentar a los candidatos del FMI, del ajuste y de la represión. Asumimos el desafío de representar la agenda de las mujeres, las demandas socioambientales y de representar las comunidades originarias peleando por sus derechos en todo el país", subrayó.
Según datos oficiales, escrutadas el 95,62 por ciento de las mesas, la coalición reunió 614.719 votos (2,64%), Bregman logró 431.823 votos y Solano 182.896.
Al dirigirse a su militancia que se concentró en San Telmo, la diputada advirtió que el precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, "es una expresión rancia conservadora y patriarcal" y que si cree que estos resultados son "un cheque en blanco para avanzar con todo su plan se equivoca".
Por su parte, Solano aseguró que van a acompañar a la lista ganadora de la alianza y también manifestó su preocupación al remarcar que "el dato político" en estas elecciones es el "triunfo" de Javier Milei.
"Hoy el país está hablando del dato político de esa elección que es el triunfo de Javier Milei, una derecha fascista, reaccionaria que se expresa contra trabajadores y plantea una política represiva contra los movimientos que luchan. Veníamos insistiendo que esto podía pasar", afirmó desde el búnker en el club Torquato Tasso, en San Telmo junto a otros precandidatos de su lista.
En la provincia de Buenos Aires, se impuso el precandidato a gobernador Rubén Sobrero sobre Alejandro Bodart, dirigente del MST.
"Vamos a estar en cada una de las peleas. Si se cree que nosotros se van a abandonar se equivocan porque nosotros siempre, siempre estamos con la clase trabajadora", subrayó Sobrero.
A diferencia de lo ocurrido a nivel nacional y en territorio bonaerense, en la Ciudad de Buenos Aires la precandidata a jefa de gobierno por el PO, Vanina Biasi, logró un 2,45% de los votos totales, obteniendo un triunfo frente a Jorge Adaro, el precandidato de la otra lista del FIT-U, que conseguía el 1,23%.
"Vamos a poner mi candidatura al servicio de una campaña que enfrente las políticas de derecha, ayude al pueblo organizarse mejor porque es la única manera de enfrentar este fenómeno", aseveró Biasi en declaraciones a Télam desde el búnker donde los militantes del PO y el MST se pararon de las mesas y explotaron en aplausos al conocer los resultados.
Por fuera de la alianza, el Nuevo Más que postulaba como precandidata a Manuela Castañeira no logró superar el piso del 1,5 por ciento de votos necesarios para poder presentarse en las elecciones generales de octubre y obtuvo un 0,36%.
"Batacazo electoral de Milei y giro a la derecha electoral de la Argentina; un escenario esperable a lo (el expresidente Jair) Bolsonaro en Brasil. Sin embargo, ¡las relaciones de fuerzas no están probadas y se probarán en las calles! Enorme campaña electoral del Nuevo MAS apostando a una salida por la izquierda", afirmó Castañeira al conocer los resultados.
La dirigente del Nuevo Más agradeció a toda su militancia que "hizo una enorme campaña desde abajo" y a los votantes de su lista: "Son las calles las que decidirán el destino del país", remarcó.
Finalmente, el precandidato por Política Obrera, Marcelo Ramal, obtuvo un 0,26 porciento del total de los votos y por el momento no expresó ninguna declaración pública al respecto.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.
La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.