Julio Garro venció a Juan Pablo Allan en la interna oficialista de Juntos por el Cambio

Pasadas unas horas de la finalización del cierre de la votación, la incertidumbre se apoderó en ambos centros de campaña. Sin embargo, con las precisiones de los datos obtenidos, el jefe comunal confirmó el triunfo mediante una breve conferencia de prensa en un local partidario.

POLÍTICA14/08/2023
IMG-20230814-WA0019

Finalmente, el intendente de La Plata, Julio Garro, será el candidato de Juntos por el Cambio en la elección general del 22 de octubre, dado que venció en la interna partidaria al senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Al cierre de esta edición, y escrutadas casi un 75 % de las mesas, el jefe comunal obtenía 70.603 votos contra 43.108 del senador, que en la divisoria porcentual interna significaba una diferencia de alrededor de 58 a 42. De acuerdo a esos números, se convirtió en el precandidato más votado individualmente en la ciudad, seguido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, quien compitió en la interna de Unión por la Patria y obtuvo 53.461 votos. (ver Pág.2)

Como se sabe, Garro fue en la lista que impulsó a Horacio Rodríguez Larreta a la presidencia de la Nación y a Diego Santilli a la Gobernación bonaerense. En tanto, Allan representó a la lista de Patricia Bullrich presidenta de la Nación y Néstor Grindetti gobernador.

“Hicimos una elección muy importante, una votación muy compleja, con boletas largas”, dijo el intendente platense cuando ingresó al local de la juventud de Juntos por el Cambio de Diagonal 74 y 17.

En ese contexto, se supo también que la alegría del intendente no era completa, dado que Bullrich había vencido a Rodríguez Larreta y Grindetti había hecho lo propio con Santilli, lo cual abrió una serie de especulaciones respecto a cómo será el armado de la campaña para las generales de octubre.

Respecto a la elección de ayer y la participación ciudadana, el intendente dijo que la gente “tuvo mucha paciencia, y eso me pone muy contento”, para de inmediato indicar que el sistema de votación “es muy arcaico, 82 cm de ancho la boleta, 8 cuerpos, además de que se gasta mucha guita con las impresiones”, por lo que consideró que “la boleta electrónica es una buena herramienta”.

 Corte de boleta en la ciudad
 En relación al evidente corte de boleta que hubo en la elección de Juntos por el Cambio en La Plata (Garro venció, pero perdieron Rodríguez Larreta y Santilli), el intendente sostuvo que se eso se debe a la “maduración de una sociedad que elige el voto”.

“(Con esta elección) Se cortó ese mito de que la gente no corta boleta”, dijo el jefe comunal.

En otro orden, expresó que “hicimos las cosas bien, pero soy el primero en reconocer que falta mucho por hacer y construir”, y que “a lo largo de estos años, pensamos que los platenses nos siguen apoyando”.

 Llamado de Allan
 “Juan Pablo me llamó y me felicitó. Es un caballero. Tenemos que estar juntos porque el compromiso que viene es muy fuerte”, dijo Garro al destacar el saludo de su contrincante en la interna.

Tras esa mención, dijo que dentro de muy poco hará la convocatoria formal tanto a Allan como a referentes de ese espacio para seguir trabajando unidos de cara a las generales de octubre. 

“La Plata es una ciudad muy grande; tenemos que contar con una Policía propia; además de brindar los servicios que faltan, como son el agua y las cloacas”, señaló el intendente.

En ese sentido, reconoció que “la gente no la está pasando bien y no cree en la política”, y que por eso “vamos a seguir poniendo la cara, no nos vamos a esconder”. 

 En un momento de su encuentro con la prensa que lo aguardaba en el local partidario, Garro comentó que lo había llamado el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, para felicitarlo por el triunfo.

Consultado respecto a los dichos de Macri, el intendente expresó: “Me dijo… sos un animal”.

 “El corte de boletas es la fiel expresión de lo que la gente quiere elegir. Es más, un referente de nuestro espacio me llamó para decirme que uno de los votos decía Bregman-Garro”, dijo el intendente entre risas, al hacer mención a la elección de una persona que decidió votar a la precandidata a presidenta de la Nación, Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) y a él en la ciudad.

 El mensaje de Garro
 Una vez mantenido el encuentro con la prensa, el jefe comunal dio a conocer el siguiente mensaje: 

 Hoy, más que nunca, primero la Ciudad.

Estamos felices de que nos sigas acompañando en La Plata, y es gracias a ustedes. A ustedes que nos acompañaron con su voto, a ustedes que eligieron seguir adelante priorizando lo que los platenses necesitamos. 

Todavía queda mucho por hacer, tenemos grandes propuestas y un equipo preparado para seguir construyendo la ciudad que soñamos, como lo venimos haciendo hasta ahora.

Como siempre dijimos, vamos a trabajar unidos para representar el cambio que hoy la gran mayoría eligió.

 Tiempo de unidad
 “Hicimos una gran elección, ahora viene el tiempo de la unidad”.

Así se manifestó el senador bonaerense, Juan Pablo Allan, tras reconocer la victoria en la PASO del actual intendente Julio Garro en La Plata.

A su vez, Allan aseguró que el espacio representado por la precandidata a la presidencia de la Nación, Patricia Bullrich, “hizo una gran elección” y señaló: “Estoy seguro que en octubre Juntos por el Cambio volverá a ser la fuerza más elegida en la Ciudad”.

“Hablamos por teléfono con Julio, lo felicité y coincidimos en que tenemos que estar unidos para lo que viene. Hicimos un trabajo fenomenal en esta campaña y quiero destacar lo hecho por nuestro equipo y nuestros fiscales”, sostuvo el senador bonaerense.

Asimismo, Allan ratificó que “hay que esperar los resultados oficiales, pero entendemos que Patricia se impone en todo el país, así que ya estamos pensando en octubre. Tenemos un camino largo para transformar la Argentina”.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".