Entrevista exclusiva a Julio Garro en Radio Capital: “Me quiero hacer cargo de la Policía Local y traer las Taser"

El intendente platense se refirió así al ser consultado respecto a la implementación de su política de seguridad durante una nueva gestión al frente del municipio, en la que consideró de vital importancia contar con la Policía de la Ciudad.

POLÍTICA10/08/2023
SgFUEbpVrjHuUz91MbJZcdZHL_0GrBvIk7TaOj9h1nI=_plaintext_638272642392235571

El intendente Julio Garro manifestó que su mayor desafío sigue siendo el de “contar con la Policía de la Ciudad de La Plata” para abordar el combate a la inseguridad y, en ese marco, aseguró que una de sus principales herramientas será el uso de las Pistolas Taser que funcionan mediante una descarga eléctrica.

“Por supuesto que traería las Taser”, contestó Garro cuando se le preguntó por el uso de esas pistolas por parte de la Policía platense y, en respuesta a la consulta relacionada a lo que les diría a las organizaciones de derechos humanos que cuestionan su uso dijo: “Peor es una bala de plomo”.

En ese sentido, dijo que se interiorizó respecto a ese tipo de pistolas, las que “antes de entrar en funcionamiento y disparar se prenden luces que intimidan, además de emitir un sonido fuerte que da a entender que se efectuará la descarga eléctrica”.

“Las Taser producen cinco segundos de inmovilidad, cinco nada más, se podrían haber evitado muchas muertes si se usaban antes", aseguró Garro durante una entrevista exclusiva con Capital 24.

 Cuestión ideológica y autonomía municipal
 En otro orden, consultado respecto a la falta de inversión por parte del Gobierno bonaerense en materia de seguridad en la ciudad de La Plata, consideró que “es por una cuestión ideológica”, para de inmediato indicar que “hay un gobernador (Axel Kicillof) y un ministro de Justicia que es precandidato a intendente (Julio Alak) que viven en La Plata pero que no invierten en seguridad en nuestra ciudad”.

“Cuando hablamos de autonomía, es porque las intendentas y los intendentes sabemos perfectamente qué es lo que sucede en nuestras ciudades”, sostuvo en relación al reclamo que desde hace tiempo viene planteando para que el municipio se haga cargo del abordaje de la seguridad.

En ese sentido, consideró que “con la figura actual como está, lo único que podemos hacer es invertir en casetas de seguridad en espacios públicos, instalar cámaras de seguridad, crear un centro de monitoreo, además de entregar miles de botones antipánico”.

“Quiero saber qué les pasa a los responsables del Gobierno bonaerense que no invierten en la seguridad de la capital de la provincia de Buenos Aires”, señaló el intendente.

Ante ese panorama, aseguró que “nuestro municipio pone gran parte de los combustibles que usan los vehículos de la Policía bonaerense en la ciudad, eso lo pagan mensualmente los platenses, también les cambiamos las ruedas y las baterías a las camionetas”.

“¿A cuánto estamos de la autonomía?”, interpeló el jefe comunal, para de inmediato agregar que “la Provincia debería transferirnos la Policía por lo menos por cinco años a modo de prueba piloto”.

"Hemos invertido mucho en materia de seguridad, pero hay cosas pendientes", manifestó el intendente, y luego sostuvo que “si no empoderás a la policía y le das las herramientas que necesita el problema de la inseguridad va a continuar".

 La ciudad que encontró en 2015
 Entre otras definiciones, Garro recordó cuando llegó al gobierno municipal en diciembre de 2015: “"Cuando empezamos teníamos una sola ambulancia de la región, ahora tenemos el SAME".

Ante este y otros aspectos que abordó su administración, de cara a las elecciones que se vienen, expresó: "Los platenses necesitamos elegir si queremos crecer o quedarnos como hace años". 

"Quiero ser el intendente que lleve el agua y las cloacas a todos los barrios, porque creo que eso tiene que ver con la dignidad de las personas", expresó respecto a una nueva gestión al frente del municipio luego de la instancia electoral de este año, en la que se postula en representación de la lista que impulsa a Horacio Rodríguez Larreta para la presidencia de la Nación y a Diego Santilli en la Gobernación bonaerense.

Seguidamente, indicó que “no concibo que en nuestra ciudad haya ciudadanos de primera o de segunda por no tener servicios básicos en su vida cotidiana, por eso considero que el agua y las cloacas son algo importante que tiene que ver con la dignidad de las personas”.

“Todavía hay un 36 por ciento de la ciudad que no cuenta con este servicio fundamental”, precisó.

En esa línea, admitió que “crecimos como ciudad pero en muchos casos no se hizo bien en materia de gestión, por eso ahora dijimos que hay que empezar a solucionar los problemas que vienen desde hace tiempo”.

 La interna


 Cabe destacar que Garro competirá, dentro de la interna de Juntos por el Cambio, con el senador bonaerense Juan Pablo Allan. En relación a esta cuestión, se limitó a recordar que “somos conocidos desde hace mucho tiempo”, y que “fue nuestro candidato a senador de las listas que encabecé en 2015 y 2019”.

“Toda interna tiene, por momentos, cierta virulencia, pero después terminamos juntos", aseguró Garro.

En otro orden, el intendente platense consideró que “tenemos un solo competidor en esta instancia electoral y  es Unión por la Patria".  

Por último, sostuvo que "si hay un voto a (Javier) Milei hay que respetarlo, porque hay que respetar a la gente", además de considerar que “(Juan) Grabois va a hacer una buena elección”.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN 27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.