Radiocapital913 Radiocapital913

Se realizó el encuentro Políticas Públicas para el Vino Buenos Aires en "Gamboa, Viñas y Bodegas"

El senador Luis Vivona acompañó a los presentes, junto a Gervasio Bozzano y Sergio “Keko” Castro, quienes realizaron la presentación del Programa de Financiamiento PROVIAR 2 y el Fondo de Desarrollo para el Enoturismo.

ACTUALIDAD 09 de agosto de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-08-09 a las 09.12.51

 El vicepresidente 1ro de la Cámara de Senadores, Luis Vivona, participó de un nuevo encuentro de productores de vino de la provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar en "Gamboa, Viñas y Bodegas",  en la ciudad de Campana.

A través de la Ley “Vino Buenos Aires” N°15.404, promulgada por el gobernador Axel kicillof, “se ha podido fomentar el enoturismo y la producción del vino, un fortalecimiento importante para las bodegas que han salido seleccionadas, y  luego para todas las bodegas de la provincia”, señaló Vivona.

En el encuentro, productores y bodegueros coincidieron sobre la importancia de las medidas de fortalecimiento al enoturismo impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa, que van en sintonía a la ley de Vino Buenos Aires.

“Con los productores trabajamos primero la Ley, luego el libro (Vino Buenos Aires), y a través de eso contamos con el respaldo nacional y provincial para seguir fomentando la producción del vino y, que a su vez, esa producción genere trabajo”, apuntó Vivona.

Por su parte, el anfitrión de Gamboa, Eduardo Tuite, dijo: “Para nosotros la Ley es un antes y un después, además de que hemos recibido un apoyo monetario, los productores empezamos a ser visibilizados. La vitivinicultura comenzó una nueva etapa en Buenos Aires, y de ahora en más los funcionarios de otras áreas nos ven de otra manera”.

Gerardo Pereira, también de Gamboa, se refirió a la Ley como una herramienta que les otorgó “un sentido de unión entre los productores”. “Viene siendo un empuje de todos para el mismo lado y sentimos el apoyo del Estado de la provincia a través de la Ley”, añadió. Manuela Parra, de Bodegas Saldungaray, agregó: “Sabemos que la vitivinicultura es una actividad que contribuye al desarrollo comunitario y es una forma diferente de habitar el campo. La Ley vino a plasmar nuestras demandas y expectativas, ordenándolas y brindándonos nuevas herramientas”. 

En el encuentro se presentaron: el Programa de Financiamiento PROVIAR 2 y el Fondo de Desarrollo para el Enoturismo. El director general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Economía, Gervasio Bozzano, remarcó: “Los productores vienen de un escenario adverso con la Ley Nacional anterior, y a partir de ahora vamos a trabajar para que en poco tiempo la provincia sea el mayor productor de vino del país”. “Queremos proponer programas nacionales para favorecer la producción vitivinícola, y eso va a redundar en mayor producción para la Argentina”, subrayó.

El director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deporte, Sergio "Keko" Castro, finalizó: “La Ley del senador Vivona produce una base de sustentación muy completa para proyectar todo lo que la provincia tiene en el mundo del enoturismo”.

Te puede interesar

Los super alimentos de moda

ADN MEDIOS SAS RADIO CAPITAL913
ACTUALIDAD 07 de agosto de 2023

Un superalimento es un término usado en estrategias de marketing para referirse a ciertos alimentos que aparentemente proporcionan numerosos beneficios a la salud

El huracán Matthew desde adentro

Pepe Lucero
ACTUALIDAD 05 de agosto de 2023

El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma

De la tentación al veganismo

Jorge Mezza
ACTUALIDAD 05 de agosto de 2023

El veganismo, del inglés veganismo, es la abstención del uso de productos de origen animal, en conjunto con una doctrina que rechaza concebir a los animales como mercancías

Lo más visto

ggg

Proponen designar dos tramos de la 32 con el nombre de soldados de Malvinas

REGIÓN 27 de septiembre de 2023

El Concejo Deliberante de La Plata llevará a cabo una nueva sesión ordinaria el próximo jueves 28 de septiembre, donde, entre otros temas, el concejal radical de Juntos por el Cambio, Ignacio Gando, presentará su proyecto para designar con el nombre de “Alfredo Gattoni- Héroe de la Guerra de Malvinas” al tramo de la rambla de Avenida 32 entre 12 y 13, y con el nombre de “Rolando Pacholczuk- Héroe de la Guerra de Malvinas” al tramo entre 8 y 12.

bhh

Gerardo Molina: “Walt Disney fue el padre de Steve Job”

ACTUALIDAD 27 de septiembre de 2023

Mucho tiempo ha pasado desde que en 1923, naciera Disney Brother Studios, una empresa familiar destinada a crear las historias de un ratón con orejas grandes: Mickey Mouse. Nadie reconocería en este origen modesto lo que es hoy The Walt Disney Company, el grupo de entretenimiento y producción audiovisual más importante del mundo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email