Para Milei el artículo constitucional que garantiza derechos al trabajador es "el cáncer" del país

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó hoy que en caso de ser electo "derogaría el artículo 14 bis de la Constitución Nacional", que garantiza los derechos laborales, las jubilaciones y todo el sistema de la seguridad social.

POLÍTICA09/08/2023
Javier-Milei-enojado-scaled

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó hoy que en caso de ser electo "derogaría el artículo 14 bis de la Constitución Nacional", que garantiza los derechos laborales, las jubilaciones y todo el sistema de la seguridad social, y señaló que la dirigente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, es "parte del fracaso argentino".
El diputado nacional, en diálogo con A24, indicó que en los últimos dos años "hubo un corrimiento hacia los discursos de la libertad" y remarcó que se encuentra en una "batalla para volar el status quo desde adentro".

"La agenda cambió y se discuten cosas que estaban prohibidas hace un par de años", resaltó el líder libertario.

El economista afirmó que en caso de ser elegido "derogaría el artículo 14 bis de la Constitución" e indicó que ese artículo es "el cáncer de la Argentina"

"La justicia social es aberrante porque significa robarle a uno para darle a otro", remarcó el libertario.

El artículo 14 bis, sancionado en la reforma de la Constitución Nacional de 1957, indica que "el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurará al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea".

También establece que "El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá (....) jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna", dispone entre varias cuestiones el artículo 14 bis que rechaza Milei.

Por otra parte, Milei acusó a Bullrich de "jugar sucio" y la responsabilizó de algunos escraches que recibió en su campaña.

"Bullrich usó información falsa para ensuciarme. La señora Bullrich envió una concejal a escracharme. Muchos de los que me ensuciaron pertenecen al espacio Bullrich. Ella es parte del fracaso argentino.", indicó el dirigente de LLA.

El libertario reiteró su apreció por el expresidente Mauricio Macri, a quien no incluyó en su criterio de "casta" y reiteró sus críticas a JxC.

"Macri era un outsider y no pertenece a la casta. Cuando él quiso hacer los cambios que el país necesitaba, los propios lo traicionaron. JxC es una estructura condenada al fracaso", indicó el economista.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN 17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN 17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.