Ana Tettamanti, dermatóloga: «La idea es que los chicos menores a 6 meses no usen protector, hay que resguardarlos»

La especialista charló con #TDT de Radio Capital 91.3 y reiteró el pedido para que los protectores solares estén cubiertos por las obras sociales.

En el marco de la agobiante ola de calor que está azotando a la ciudad y el aumento de los casos de cáncer de piel, el debate por el uso de los protectores solares vuelve a estar en el tapete y, en ese punto, Tettamanti reclamó que “sería ideal que los protectores solares estuvieran cubiertos para toda la población, aunque sea un porcentaje. No es un cosmético, es un protector para la salud, son necesarios”.

Además, sostuvo que “uno recomienda los de protección más alta, en las pieles más claras recomendamos de 50fps para arriba porque tienen más riesgo».

Consultada si se el poder del sol se puede paliar de alguna forma, comentó que “no existe un método casero como protector, pero su ayudan los sombreros y la ropa. La remera con protección para chicos ayuda mucho».

Por otra parte, la especialista remarcó que «recomendamos que se pongan protección cada 2/3 horas o después de dos chapuzones. Además, recomendamos que se pongan protector antes de salir de casa».

En el caso de los niños y bebés, enfatizó en que «la idea es que los chicos menores a 6 meses no usen protector. Hay que resguardarlos».

Por último, aconsejó como evitar el golpe de calor y, en ese sentido, fue categórica: «Para evitar el golpe de calor hay que evitar no exponerse al sol en determinados horarios y tomar mucho líquido. Lo importante es hidratarse, sobre todo con agua», cerró.