El secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa charló con el programa #TDT de Radio Capital 91.3, donde detalló de qué se trata el Plan Ahora 30, anunciado por el ministro de Economía Sergio Massa.
En primer lugar, explicó la diferencia del nuevo plan con los que están vigentes actualmente a la hora de comprar un electrodoméstico y, en ese punto, detalló: «El ahora 12 tiene una taza de interés del 73%, en cambio el ahora 30 tiene una taza de interés del 48%» y manifestó que “el plan seguro va a reactivar el mercado interno. En la condición actual, este plan es una oportunidad por la forma que se diluye el pago en 30 cuotas».
Con respecto al inconveniente que se puede presentar a la hora de comprar un producto que sale determinada cantidad y, a la hora de pagar, se incremente su valor y éste no supere el límite de la tarjeta de crédito, el dirigente de CAME indicó que «los bancos son muy susceptibles y toman medidas rápidas cuando ven alguna señal de algo».
En este aspecto, se mostró optimista y vaticinó que «los bancos van a aumentar los límites, supongo que tendrán en cuenta la morosidad. Creo que van a tener algunos recaudos».
Por último, señaló: «Yo creo que este plan va a andar bien y hay expectativas en torno al Ahora 30. Este plan es algo, peor sería si no estuviera»