Cursos gratuitos de tecnología digital para mujeres emprendedoras

La organización social Pro Mujer ofrecerá herramientas digitales, fundamentales para emprendedoras, en capacitaciones gratuitas.

El próximo 31 de octubre dará comienzo al programa Todas Digitales, un proyecto de la empresa social Pro Mujer, que buscará llegar a 12.000 emprendedoras y microempresarias en un año, ofreciendo herramientas digitales fundamentales para emprender y hacer crecer un negocio a cada participante. La inscripción es gratuita, haciendo clic aquí, y hay tiempo para anotarse hasta el 28 de octubre.

En un mundo cada vez más globalizado y que tiene a internet como una herramienta democratizadora en el acceso a la información, la inclusión digital es clave en el camino hacia la igualdad.

Esta inclusión digital es una herramienta fundamental para avanzar hacia sociedades más prósperas e igualitarias. Un estudio reciente realizado por el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) demuestra que, en los países con menor brecha digital, las mujeres cuentan con mayor acceso a empleos estables y mejores salarios. La tecnología también permite ampliar el acceso al microcrédito y las oportunidades financieras para emprendedoras rurales.

El programa se inscribe en Emprende Pro Mujer, una plataforma virtual de alcance regional diseñada por la organización, donde las usuarias reciben asesoramiento personalizado y acceso a contenido especializado en finanzas, liderazgo, ventas, todas las herramientas necesarias para emprender, además de acceder a un espacio de networking.

Con el apoyo estratégico de Locfund Next y la Fundación Sparkassenstiftung para la Cooperación Internacional, las capacitaciones cubrirán las necesidades de las mujeres que decidan emprender.

El programa tendrá dos aristas y estas serán la Alfabetización Digital, abarcando el uso de redes sociales, del celular inteligente, diseños en Canva y pagos digitales, y la Educación Financiera; incluyendo tutorías sincrónicas quincenales y materiales asincrónicas, chatbots en Whatsapp, y contenidos lúdicos.

Además de brindar una asistencia personalizada para todas las inscriptas, las capacitaciones serán por niveles, y las participantes podrán recurrir a un soporte por Whatsapp siempre que lo requieran. Lograr la autonomía económica, una correcta administración de los ahorros y recursos, realizar presupuestos, ser consciente de los diferentes tipos de gastos y de las maneras de acceder a un crédito también son saberes imprescindibles para quienes deseen emprender. Por eso, el programa hará foco en estas cuestiones, brindando una capacitación integral.

Para tener más información sobre la capacitación se pueden consultar las siguientes páginas web:www.promujer.org y www.emprendepromujer.org