Evitan mega festival de música en Parque Pereyra

El encuentro iba a comenzar a la medianoche y las entradas valían 1.500 pesos. Estaba habilitada la venta libre de alcohol y no tenía ningún tipo de restricción de edad.

Un súper festival de música electrónica que se iba a realizar en el Parque Pereyra fue desbaratado por la Justicia y, según el cuerpo de Guardaparques, se evitó «una locura que seguro terminaba en desgracia», ya que su desarrollo en el núcleo de máxima protección «hubiese provocado que muchos animales –al desplazarse- terminaran atropellados por los vehículos en la autopista».

El hecho ocurrió el fin de semana con el aval de un trabajador del lugar y fue denunciado por los vecinos y transeúntes, que vieron cómo se empezaba a montar un escenario gigante en medio de los pastizales para el encuentro que supuestamente iba a ser esa misma noche.

En consecuencia, empezaron a circular camionetas que transportaban todo el equipamiento con los parlantes correspondientes y llegaron cargamentos con una gran cantidad de alcohol para comercializar. Por eso mismo, las autoridades debieron tomar cartas en el asunto y se empezó a desplegar el operativo. Así lo comunicó el cuerpo de Guardaparques en sus redes oficiales.

«A las 18hs de ayer sábado empezamos a recibir denuncias de vecinos cercanos a nuestra base y de personas que circulaban por la autopista. Todos denunciando el armado de un escenario para un mega evento, baños químicos, carpones, y un desplieque de vehículos de transporte de sonido, etc. A metros de la zona núcleo de máxima protección de la Reserva de Biósfera», indica el comunicado. Y agregó: «Todo esto en una Vivienda Oficial del Parque habitada por dos trabajadores y sus familias».

En el operativo participaron el Destacamento Parque Pereyra, la Seccional 4ta de Berazategui, el Comisario Alejandro Barrios y equipo personal de Gabinete, móviles de U.P.P.L Berazategui y Municipalidad de Berazategui sector Bromatología, gracias a que el parque está judicializado. Por eso mismo, las autoridades judiciales fueron notificadas y actuaron rápidamente.

El festival tenía como horario de comienzo a la medianoche y las entradas valían 1500 pesos. La temática era pura y exclusivamente relacionada a la música electrónica y se difundió en redes sociales. En el mismo iba a estar habilitada la venta libre de alcohol y no tenía ningún tipo de restricción de edad.

Por su parte, los guardaparques hicieron una reflexión sobre lo que hubiese sucedido si el festival se realizaba. «El impacto de un evento así a las especies que habitan los pastizales y el bañado hubiese sido terrible, traumático y estresante. Y muchos animales hubiesen terminado atropellados por los vehículos en la autopista», cerraron.

Por otro lado, los guardaparques se quejaron de que no tienen el apoyo del Director Provincial encargado del Parque. «Queremos informar que estamos desprovistos por el Sr. Emiliano Cucciufo, que no estamos pudiendo recorrer, inmovilizados y que aún así le cargamos combustible con ayuda del Sindicato ATE Berazategui a la camioneta y fuimos a chequear y registrar lo denunciado».