La referente de la Fundación Sumando Voluntades charló con el programa #TDT de Radio Capital 91.3 y comentó cómo es el trabajo que realizan con las personas en situación de calle y el rol de la ONG que comanda.
En primer lugar, se refirió a cómo cree que se podría resolver la situación de las personas en situación de calle y aseguró que “tiene que haber una decisión política, voluntad, seriedad. Nosotros hace 13 años que estamos sin ningún tipo de ayuda ni municipal, ni de la provincia ni de nación. Nos ayudan los vecinos. Si el estado municipal tiene todas las herramientas, ¿Por qué no ayudan?”, se preguntó.
A modo de ejemplo, citó que “hoy tenemos 120 personas en la calle, les estamos llevando carpas. Pusimos una en 66 y 155, los funcionarios recorren el centro y dicen que no hay gente situación de calle, que miren los edificios abandonados que están llenos de gente”.
Por último, Maldonado brindó su punto de vista sobre por qué la gente no va a los paradores municipales: “Es una buena pregunta. En plena pandemia la convoqué a la defensora ciudadana del municipio Marcela Farroni porque había gente que estaba en el parador y, sin embargo, venían a nosotros a pedirnos abrigo y, muchos nos decían que no les abrían la puerta ni les permitieron entrar. Hay muchas denuncias y pedidos de informe. Este es un llamado a todos los funcionarios que están ocupando un puesto político. En dos meses se murieron tres personas en situación de calle y no escuché a ningún concejal plantarse para preguntar qué está pasando”, cerró.