El vicepresidente de Coninagro Elbio Lauricica, charló con el programa #TDT de Radio Capital 91.3, a días del cierre de la implementación del dólar soja y brindó sus impresiones al respecto.
Consultado sobre la venta de soja, comentó que «se ha liquidado prácticamente el 50% del remanente de soja que quedaba. Hoy por hoy, el gobierno tiene que estar conforme con los ingresos que obtuvo porque ha tenido un ingreso de divisas sumamente importante y esperamos que pueda liberar las mismas para la compra de insumos estratégicos como fertilizantes y no parar la misma».
Sobre la posibilidad de que productores de otros granos, como el trigo y el maíz puedan tener el mismo derecho a vender, Laucirica sostuvo que “eso fue la primera pregunta que surgió por que a algunos si y a otros no. Nosotros advertimos que iba a tener repercusiones en las economías regionales y en el alimento balanceado que tiene el componente soja, se va a hacer sentir”.
“Todo esto ha sido advertido. El gobierno dijo que para el mes que viene no va a haber esta medida para los productores de soja y nos queda pendiente el reclamo con respecto a la disposición del Banco Central es que a los productores de soja se los impide la entrada a determinados créditos y esto perjudica el productor mixto”, amplió.
Prosiguiendo el diálogo con este medio, el dirigente refirió a la postura contraria de Coninagro al proyecto de la Ley de Humedales. En ese sentido explicó que «desde Coninagro estamos en desacuerdo porque no todos los proyectos buscan un equilibrio entre lo que es producción y cuidado del medio ambiente”.
En ese punto, aseveró que «hay leyes que protegen los humedales, pero no las aplicamos», al tiempo que reclamó “estar todos involucrados en estos temas porque, aun desde las ciudades, somos todos contaminantes. Tenemos que poner en práctica y ejecutar las leyes que están vigentes y luego buscar nuevas».