En el marco del “NASA Space App Challenge” que se realizará en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, el programa #ELQH de Radio Capital 91.3 entrevistó a Estefanía Farías, una de las encargadas de la organización.
Consultada al respecto, comentó de que se trata el certamen y, en ese punto, remarcó que “el concurso son instancias donde se compite en áreas como diseño, comunicación y software, donde hay que proponer soluciones a desafíos que propone la NASA”.
Por otra parte, la profesional aclaró que” los proyectos no tienen que estar sí o sí relacionados con la tecnología” y que “hay 23 propuestas o desafíos que trabajan con datos que otorga la agencia espacial”.
Además, recordó que “se trabaja con plan data, accesibles a cualquiera, además de usar datos satelitales y de difusión para que llegue la información a la comunidad”.
En cuanto al desempeño de nuestro país y lo que puede aportar la UNLP, Farías destacó que “hace dos años un equipo de Argentina salió ganador” y que “en La Plata tenemos mucha materia gris, es muy alto el nivel científico”.
Por último, manifestó que “esta es la cuarta edición que hacemos y elegimos al mejor para que nos represente a nivel mundial”.