Sigue la Polémica en la Caja de Odontólogos: «Cobramos 35 mil pesos y con descuentos nos quedan 10 mil”

Silvia Miguelez y Norma Massaro, dos odontólogas jubiladas que pertenecen a la Caja de Seguridad de Odontólogos, fueron entrevistadas por el programa #ELQH de Radio Capital para brindar precisiones sobre el proyecto de ley que presentaron en la Cámara de Diputados y los descuentos excesivos por parte del organismo en sus haberes.

Sobre el pedido, explicaron que «el motivo del pedido es la inviabilidad de la aplicación de esta modificación a la Seguridad Social de los odontólogos activos y pasivos.»

En ese punto, agregó que “trajeron recibos de sueldo de gran cantidad de jubilados con descuentos excesivos por parte de la Caja, de hasta el 100 % del haber jubilatorio, dejando de percibir por completo su jubilación”.

Por su parte, Miguelez comentó que la Obra social absorbe el 50 % de los haberes y tiene adherentes con hasta el 80 %, aclarando que estos descuentos son de carácter obligatorio.

“Nos preguntamos que pasa, porque la jubilación ordinaria está en 35 mil pesos y es una miseria, pero a eso le tenes que descontar la obra social y va quedando en cifras de 10 mil, 12 mil pesos”, explicó.

En otro tramo de la entrevista, Massaro sostuvo que «la Caja no cumple porque no saben o no quieren hacer bien las cosas. Fuimos a todas las reuniones informativas que dieron. El jubilado se siente abandonado por esta Caja. La obra social aumenta mucho y el aporte lo aumentan cada cuatro meses”.

“En la asamblea anual te fijan como va a ser el aumento. Nosotros estamos cobrando 35 mil desde hace un montón y ahora vamos a comprar 50, no hay movilidad ni en la Ley vieja ni en la reforma que están haciendo. Es una situación de abandono la que siente el jubilado”, añadió.

En este momento usa las reservas para inversiones y las utilidades de estas inversiones no van al jubilado» dijo Massaro. Además «No se da explicaciones, y es una obligación informar al adherente, de en qué se invierte y se gasta» agregó.

Con respecto al proyecto de la doctora Migueles, explicó que “por un lado es para fijar el haber jubilatorio y por el otro el porcentaje de descuento de la obra social, que en la actualidad para el titular absorbe el 50 por ciento del haber jubilatorio y si tiene un adherente absorbe el 80 por ciento. El el proyecto que presente pedí que se fijara un topo del 15 por ciento y una movilidad. Hubo 4 proyectos alternativos al nuestro y no se trató ninguno de los 4 y se voto por si o por no el que presentó la caja. Es una burla porque nos dicen que presentemos proyectos, pero los ignoran”, concluyó.