Carlos Argentino López sobre atentado a CFK: “El que manda es el jefe de la seguridad, no puede decidir el protegido”

El especialista en Seguridad e Inteligencia Carlos Argentino López charló con el programa #ELQH sobre el operativo de custodia de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y analizó qué pudo haber fallado.

Consultado sobre qué cree que falló durante la custodia de Cristina, explicó que “el sistema de protección de personalidades en Argentina es débil, tiene un montón de falencias desde el punto de vista técnico. Hay una zona gris y es coherente que las respuestas sean grises”.

“La disciplina de la protección de personalidades requiere un arte bastante particular, no es una tarea policial como tantas otras. No estoy juzgando a la policía ni a las instituciones. En líneas generales hay falta de foco en esta cuestión que es muy delicada. Hay miles de ejemplos en la historia donde los sistemas han sido vulnerados”, añadió.

Sobre quien manda en esa circunstancia, el especialista aseguró que «el que manda es el jefe de la seguridad, es el que decide. No puede decidir el protegido, cuando decide el protegido es que la cosa esta desvirtuada y eso pasa en muchos lugares del mundo. hasta decide en cuestiones finas como desplazarse en modo aéreo, hay un esfuerzo en anticiparse a los riesgos”.

Por otra parte, indicó que “es muy osado decir la custodia no hizo bien su trabajo, trato de no hacer hipótesis, pero me arriesgo a pensar que la custodia tenía la orden de relajar porque la directiva era así y ellos cumplieron la orden”.

Finalmente, y con respecto a qué debería modificarse, López sostuvo: «Espero que haya cambios, esto fue un aviso para que cambiemos la forma de proteger a nuestros funcionarios,”, al tiempo que remarcó que «la función nuestra es brindar protección, aunque parezca una cosa obvia».