Hay 1.298.000 armas registradas, por lo que si se tienen en cuenta las armas ilegales habría más de tres millones.
Luego del intento de magnicidio con arma de fuego contra Cristina Kirchner, se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Anual de Inseguridad (E.A.I.).
A raíz del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, se dio a conocer los resultados de la Encuesta Anual de Inseguridad (E.A.I.), los cuales dejaron al descubierto una dramática situación: en la Argentina hay 1.700.000 armas ilegales.
El informe realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados también advierte acerca de que un 60% de los consultados afirmó tener un arma en su domicilio, por lo que en 6 de cada 10 hogares argentinos hay una.
De manera tal que según la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) hay unas 1.298.000 armas registradas, por lo que si se tiene en cuenta las armas ilegales habría más de tres millones en todo el país.
ADEMÁS: Destruirán 1.300 armas y 23.500 municiones secuestradas
Al respecto de esta situación el abogado Especialista en Seguridad y director de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, afirmó que «la República Argentina aún está conmocionada por la tentativa de homicidio con arma de fuego, del que resultó víctima la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner» e indicó que «el arma utilizada por el presunto terrorista de origen brasileño, era una pistola marca Bersa de los años ‘80 y obviamente ilegal. Ese arma ilícita pudo haber producido el mayor magnicidio en la Historia de la Argentina».
«Por eso es hora de poner coto a la distribución y venta de armas ilegales, porque en la actualidad hay 1.700.000 armas de fuego en esa condición, superando incluso a las armas registradas lícitamente que son casi 1,3 millones», remarcó.
Asimismo Miglino detalló que «sobre una población de poco más de 47 millones de habitantes de una relación de un arma cada 30 personas o 3,30 armas cada 100, un nivel bastante más bajo que Estados Unidos (89/100), Brasil (54/100), México (49/100), pero más alto que Alemania (39/100) y España (40/100)» e indicó que «la presencia de armas ilegales, contribuye al alarmante nivel de inseguridad que padecen por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, en especial las villas 31, Rodrigo Bueno, 21, 1-11-14 y Ciudad Oculta, el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Rosario».
«En el último año se produjo un aumentó del 300% en la oferta de armas ilegales por internet, en particular a través de la red social Facebook. En la red social más famosa del mundo, Facebook hay un grupo denominado Motos Crudas Zona Oeste. Entre sus 50 mil miembros se ofrecen pistolas, revólveres, balas y motos robadas (de ahí el nombre del grupo, toda vez que en el mundo del hampa; ‘crudo’ equivale a sin papeles o robado)», continuó el abogado con su relato y precisó que «en el caso de las armas, ofrecen sin ningún tipo de control. Basta con pegarse un vistazo para ver ofertas de pistolas y revólveres de calibre 22 o 32. Desde pistolas descartadas a elementos letales en perfectas condiciones y listos para ‘trabajar’».
Al mismo tiempo que aseveró que «en la casa de Fernando Andrés Sabag Montiel, el brasileño detenido que intentó matar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró 100 balas calibre 9 milímetros».
También recordó que «por orden de la jueza Federal, Dra. María Eugenia Capuchetti, además de una notebook, un ‘Certificado Único de Discapacidad (CUD)’ a nombre del Sabag Montiel; lo que nos muestra que las armas, las municiones y los certificados de discapacidad truchos; están creando una situación grave de peligro social».