Rosi Salazar: “La Mazamorra se consume mucho actualmente en el Impenetrable”

La actriz y dramaturga charló con #ELQH sobre las obras que va a presentar en el Bifestival de Chaco y Corrientes a la brevedad y explicó como se prepara para ese momento tan especial.

Rosi comentó que “estoy en Villa Río Bermejito, provincia de Chaco que es la perla del Impenetrable. Soy chaqueña, me crie en la zona rural y soy de acá. Aroma Mazamorra tiene que ver con esta zona, el nombre lo dice y es un alimento típico de esta zona y tiene que ver mucho con la misma”.

“En la obra de teatro cuenta como se hace la mazamorra que se hace con maíz mojado de una noche, se hierve y el secreto es como se mezcla. Se le agrega bicarbonato y se acompaña con miel, leche, azúcar y se lo puede acompañar con el asado o comerlo como postre”, añadió.

Con respecto al festival, sostuvo que “es el segundo año que se hace y tiene como característica que las obras son escritas por mujeres de Chaco, Corrientes y Formosa y es la primera vez en la que yo participo”.

Sobre “Amor con Mazamorra”, explicó que “es una obra actual, aunque pueda parecer que la obra transcurre en la época colonial, es una obra actual. Por ejemplo, la mazamorra se consume muchísimo hoy en día en la zona del Impenetrable”.

Por último, destacó que “en cuanto a ‘El Llanto’ es una obra que habla sobre la manera en que construimos nuestras relaciones. Al escribir ‘Amor con Mazamorra’ me quedó pendiente lo que nos pasa las mujeres a la hora de enamorarnos, de decir de verdad, esa construcción que tenemos.