En el marco de la protesta con cese de actividades luego de la condena al docente Lucas Puig, el secretario general de UDOCBA Alejandro Salcedo charló con el programa #TDT de Radio Capital 91.3 y se refirió a la situación de violencia que les toca vivir a los docentes en el contexto escolar. También habló del caso Puig de quien dijo, “creemos que demostrará su inocencia”.
En ese sentido, Salcedo recordó que «hace mucho tiempo le estamos reclamando a los tres poderes del Estado que generen las condiciones para que los docentes no sean agredidos, violentados».
Por eso, el dirigente pidió: «que cuiden a la escuela, cuiden a los docentes y cuiden a los alumnos».
Consultado sobre el caso Puig, consideró que “hay un sentimiento muy fuerte de varios docentes, en función de varias denuncias falsas y que quedaron en la nada. Nosotros somos respetuosos de las instituciones y defendemos que la escuela es un lugar seguro, de cuidado y no como algunos pretenden instalar”.
Sobre el caso del docente de Los Hornos Lucas Puig, precisó que “con respecto a Lucas Puig, el tendrá su derecho a la defensa y creemos que demostrará su inocencia y acompañaremos a toda la comunidad educativa para que trabajen de la menor forma posible”, añadió.
“En los últimos dos años hubo muchos casos de violencia hacia docentes y que toman a la escuela como para generar conflicto que no puede ser, independientemente, de los casos donde un alumno o adulto sea objeto de un delito”, sostuvo.
Por otra parte, Salcedo manifestó que «la justicia tiene que actuar con todo el rigor que la normativa le permita actuar, pero pegados a las pruebas. Los docentes de La Plata están muy preocupados por la situación de violencia que se está viviendo en las escuelas».
Retomando el caso Puig, el dirigente de UDOCBA recordó que el maestro de música del Jardín de Infantes del Colegio San Benjamín de Los Hornos, “fue absuelto en un primer juicio, luego el juicio continuó y fue declarado culpable. Nosotros tenemos nuestros asesores legales y el docente ha quedado detenido y eso no pasa cuando no hay un doble conforme como le dicen los abogados, que es la doble condena. Ahí hay una cuestión que a nosotros nos llamó la atención”.
“Nosotros creemos que la justicia tiene que actuar libremente, con todo el rigor y que la normativa le permita actuar apegado a las pruebas que hay en el expediente y los docentes de La Plata están muy preocupados con la situación que están que se vive en las escuelas”, finalizó.
Vale recordar que el Tribunal Oral en la Criminal I condenó ayer a 35 años de cárcel a Lucas Puig por el abuso de dos alumnos menores de edad ocurridas en el año 2009. Puig ya había sido juzgado por el mismo delito en 2015, pero en esa ocasión fue absuelto por mayoría. Sin embargo, Casación dictó la nulidad y ordenó realizar un nuevo debate.