Sotomayor Amelung sobre CADACE: “La fundación nació de gente que practicaba diferentes deportes”

La profesora en Nivel inicial y Diplomada en Educación Ambiental Silvina Sotomayor Amelung, dialogó con el programa «ELQH sobre la Fundación Centro Ambiental de Apoyo a la Ciencia y a la Ecología (CADACE).

Consultada sobre que es CADACE, la profesional explicó que “en julio cumplimos 31 años, la fundación nace de gente que practicaba diferentes actividades deportivas y físicas y empezaron a ver de manera natural petróleo en la estepa y en la playa”

«Yo vivo en Caleta Olivia es una ciudad costera y, cuando íbamos a la playa nos encontrábamos con manchas de petróleo en la arena y flotando en el mar, eso afectaba a la fauna, el suelo marino, la flora también y eso era algo normal para nosotros, hasta que un grupo de personas que se dedican a hacer deportes acuáticos empezaron a mostrar esto que pasaba».

 Para graficar el trabajo que viene realizando la fundación, Amelung explicó que «había más de 20.000 piletas a cielo abierto de petróleo que cerraron gracias al trabajo de este grupo de gente».

Por último, remarcó que «en el verano tenemos muchos casos de pingüinos que salen por el cambio de plumaje y ya no se meten al agua, hay que intentar localizarlos en un lugar donde no haya gente ni perros porque, los perros los atacan y la gente los agarra».